![]() |
Tostones dominicanos. |
Están realizados con plátanos verdes (también conocidos aquí como plátanos machos), que se utilizan como una hortaliza (ya que crudos son amargos e indigestos) y son más grandes que los que conocemos como fruta, que es la forma en que generalmente se consumen en Occidente.
Los plátanos verdes son originarios de Indonesia, e introducido posteriormente en África, y fueron los portugueses los que lo llevaron a Sudamérica, aunque su uso en la cocina centroamericana y caribeña tiene más su fuente en la cocina de los esclavos africanos llevados allí en el s. XVI.
Nutricionalmente son fuente importante de almidón (de ahí la necesidad de cocinarlos), con valor calórico de 90 Kcal/100 gr. Bajo en grasas y rico en vitamina B1, B2 y B3, y de potasio, hierro y fósforo.
Para pelar un plátano verde, es necesario cortar ambos extremos, y hacer varios cortes longitudinales en la piel del plátano, para luego ir retirando las tiras de piel, poco a poco, despegándola con del dedo, de la pulpa.