Mostrando entradas con la etiqueta baja en HC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta baja en HC. Mostrar todas las entradas

29 enero 2019

Receta. Ensalada "Ceto-slaw"

www.lambruchona.com
Ensalada ceto-slaw.

  Esta receta está sacada del libro de Marcos Vazquez "De Cero a Ceto", un programa de nutrición baja en hidratos y que trae un plan de comidas y las recetas correspondientes.

 La verdad que son muchas opciones muy apetecibles, que hacen más variado el menú diario.

 En este caso, los valores nutricionales de esta receta, que es de una ración, son:

  232 kcal, 20 gr. de grasa, 3 gr. de proteinas y 7 gr. de Hc, de los cuales, 3 gr. son de fibra.

15 enero 2019

Receta.Taquitos de pechuga de pollo con salsa de limón y cúrcuma. SIN GLUTEN.

www.lambruchona.com
Taquitos de pechuga de pollo con salsa de limón y cúrcuma.

  Esta receta es muy socorrida por fácil, rápida de hacer, barata y rica.  Yo la hago a menudo e incluso tomado en frío no está mal. Esta ese una de esas que me llevo en taper a la playa.

  Los ingredientes:

  - medio kilo de pechugas de pollo.
  - dos dientes de ajo (si te gusta el ajo, puedes poner más, yo es que no puedo por el tema de ser altos en fructanos)
  - zumo de dos limones.
  - una cucharadita de cúrcuma
  - dos cucharadas de aceite de oliva.

07 enero 2019

Receta. Brócoli morado esparragáo.

www.lambruchona.com

 El brócoli o brecol, es una de las verduras conocidas como "superalimentos". Es una de las verduras con más proteínas, y fibra. 

  Generalmente conocemos el brócoli verde que es el que suele haber más habitualmente en los supermercados, pero el brócoli morado, el que yo conozco desde que era pequeña es más raro de encontrar, aunque últimamente se puede comprar en más sitios.

  Es más parecido al "bimi" que es otro tipo de brócoli, de color verde, en tallos sueltos, con los "arbolitos" en la punta del tallo.
  
www.lambruchona.com

  
Bueno, pues tanto el brócoli morado (que también viene en manojos de tallos sueltos) como el bimi, se pueden cocer al vapor tanto enteros, como los tallos troceados, eliminando la parte final del tallo que sea más leñosa.

  Con un hilo de aceite y sal, están de muerte,  pero a mi me gusta también prepararlos "esparragáos", que es una forma de preparar cualquier tipo de verduras (col, coliflor, brócoli, repollo, lombarda, espinacas, acelgas, etc.), muy al estilo de Andalucía, y que consiste en un sofrito de ajo, y un majado de pan frito, ajo frito, pimentón y comino, con un poco de vinagre.

05 enero 2019

Receta. Tarta de queso a la canela. SIN GLUTEN.


www.lambruchona.com
Tarta de queso a la canela.
  Esta receta es una versión de una tarta de queso que hacía en la dieta Dukan. Estoy recuperando algunas de ellas, porque modificando un poco los ingredientes (en la dieta Dukan todo era desnatado, edulcorado, etc, y ahora no puedo tomar esos alimentos), te encuentras con platos deliciosos.

  Si se sustituye el azúcar de coco por algún edulcorante bajo en hc, puede entrar perfectamente en una dieta baja en hidratos de carbono.

  Es muy sencilla de hacer y muy rápida ya que se hace en el microondas, así que en algo más de un cuarto de hora está lista para dejar enfriar  y comerla.

  Este será mi trocito de rosco de Reyes de este año.  Algo es algo, que llevo varios años sin catarlo de ninguna forma...  (El que no se consuela es porque no quiere...)

29 diciembre 2018

Receta. Lasaña de calabacines.


www.lambruchona.com

  Un plato que comemos mucho en casa, y que es ligero y nutritivo. La típica lasaña con boloñesa, pero en vez de pasta, con láminas de calabacin a la plancha, montadas en capas, y rematadas con un poco de queso y a gratinar.

  Los ingredientes: (para 3 personas)

   - dos calabacines grandes.
  - un bol de salsa boloñesa casera (tomate natural con carne picada, sofrito con cebolla y zanahoria, asi la hago yo)
  - Queso mozarella o rallado curado.
  - aceite de oliva y sal.

26 diciembre 2018

Receta. Crema de calabacin y espinacas.



www.lambruchona.com

Esta receta es apta para una dieta cetogénica que estoy haciendo. Es muy baja en hidratos de carbono y aporta bastante fibra.  Cunde para 4 raciones.

 INGREDIENTES:

  - 800 gr. de calabacin verde (puede ser blanco, pero tiene mas "semillas" y no me gusta tanto)
  - 200 gr. de hojas de espinacas frescas
  - 120 gr. cebolla (media cebolla aproximadamente)

24 diciembre 2018

Receta. Pechuga de pollo al horno con panceta iberica.


www.lambruchona.com

 Esta receta te saca de un apuro, y mas de una vez me la he llevado en un tuper cuando vamos a comer fuera de excursión.

 Sigo buscando platitos bajos en Hc para mi dieta antiinflamatoria.

He sacado 3 raciones de esta receta, y los valores nutricionales por ración son:

 368 kcal, 15 gr. de grasa y 54 gr de proteína. (Realizado el calculo con myfitnesspal)

www.lambruchona.com


07 agosto 2016

Receta. Lomo de cerdo en olla rapida.

www.lambruchona.com

 Igual que uso la olla lenta, uso la olla rápida.... Depende de los ánimos, del tiempo y la motivación.

 Esta receta es muy simple, y en 12 minutos la tenemos lista.

 Los ingredientes:

 - Un trozo de lomo de cerdo de un kilo aproximadamente.
 - 5-6 dientes de ajo, sin pelar, aplastados.
 - dos zanahorias troceadas
 - una cebolla troceada.
 - una hoja de laurel.
 - un chorrito de vino fino.
 - romero, sal y aceite de oliva.

13 diciembre 2015

Receta. Langostinos con alioli

www.lambruchona.com


  Un entrante fácil, rápido y muy rico.

  Los ingredientes:

  - Langostinos cocidos
  - Salsa alioli (mejor si es casera)

  La preparación:

  Tan simple como pelar los langostinos, y colocarlos en una fuente, con un bol con la salsa alioli...

  La salsa alioli (falso alioli, no se vayan a enfadar los puristas...), es una mahonesa hecha con huevo, zumo de limón, sal y aceite de oliva, a la que se le añade ajo (en mayor o menor cantidad, según seamos más o menos sociales...)

  Si los langostinos son muy muy buenos, es mejor dejar el alioli para otro plato, y disfrutar de su sabor en estado natural........... Pero, es solo una sugerencia....


21 mayo 2013

Receta. Bacalao al pil-pil.


En este caso tenía medio bacalao y estaba cortado a rodajas porque iba a cocinarlo de una forma diferente, pero se me ocurrió probar esta receta, y he hecho lo que he podido, pero lo suyo es que esté abierto, en lomos, con su piel.


  Los ingredientes:

  - una cola de bacalao
  - 5 dientes de ajo
  - 2-3 guindillas
  - aceite de oliva
  - sal.




03 septiembre 2012

Receta. Langostinos al ajillo.


www.lambruchona.com
Langostinos al ajillo.

  La típica receta de gambas al ajillo, pero a lo grande, con langostinos......

  Los ingredientes:

  - medio kilo de langostinos crudos
  - 2-3 guindillas
  - 5-6 dientes de ajo muy picados
  - 5 cucharadas de aceite de oliva.
  - sal.

11 marzo 2012

Receta. Pastel de pescado y champiñones.



 Una receta facil de hacer en microondas y que nos puede sacar de un apuro, siendo sana y equilibrada.

Los ingredientes:

 -  medio kilo de filetes de merluza congelados (o cualquier otro pescado), 
 - 3 huevos
 - dos o tres cucharadas de tomate natural triturado (tambien puede ser tomate frito), 
 - una cucharada de vinagre, dos cucharadas de pan rallado, 
 - 4-5 champiñones grandes. 
 - Tomate y lechuga para adornar.

04 octubre 2010

Receta. Melva fresca al Jerez


Melva fresca al Jerez.
 Una receta de pescado, diferente, con poca grasa y muy nutritiva.

  Los ingredientes:

  - Una melva fresca cortada a tacos (quitando las espinas)
 - 4 dientes de ajo,
 - un pimiento,
 - una cebolla
 - un vasito de vino fino de Jerez 
 - aceite de oliva.
 - tomillo y sal.

26 julio 2010

Receta. Mejillones en escabeche



  Este plato parece muy elaborado pero es muy rápido de hacer, y es muy aparente. Un aperitivo estupendo, y sin los conservantes y químicos que suelen llevar las conservas.

Preparamos los mejillones al vapor, y una vez sacados de las valvas, se bañan con el líquido de escabeche, en frío, y se deja unas horas para que coja el sabor.

Mientras hacemos los mejillones, elaboramos el escabeche, y listo.......


19 julio 2010

Receta. Mejillones al vapor.





Un plato con muy pocas calorías, muchas proteínas y muchos minerales. Se hace en un momento, porque lo más entretenido es lavar los mejillones, y quitarles las barbas que traen.

Una vez limpios, se ponen en una olla grande, sin líquido ninguno, tan sólo con un limón cortado a rodajas o a cuartos. Se tapa bien y se pone a fuego medio.

En cuanto empieza a humear, es que ya está evaporando el líquido que sueltan de su interior. Se destapa, y se van sacando los que se van abriendo. Hasta que estén todos.