Mostrando entradas con la etiqueta Cocina de aprovechamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cocina de aprovechamiento. Mostrar todas las entradas

25 julio 2022

Receta. Judias blancas en tomate con bacon.

 

Judias blancas en tomate con bacon. Lambruchona.com

 Hoy he salido del paso con una receta de aprovechamiento, con lo que tenía a mano. Me he inspirado en las judías en salsa dulce que se ven en los bufés de desayuno, en los hoteles con clientela europea.  Cuando voy a Portugal,  siempre están para el desayuno, y alguna vez las probé pero no es lo más apetecible, para mi, para desayunar.

Pues al final, el "invento" ha  quedado buenísimo,  y lo subo al blog, para tenerla a mano para cuando quiera repetir la receta.

Los ingredientes:

- un bote de 400 gr. de judías blancas cocidas (en mi caso eran de carilla, que me las traigo de Portugal cuando voy de finde, pero sirven las blancas que tenemos aqui).

- un paquete de bacón cortado, o la cantidad que nos guste.

- 250 gr. de judías verdes congeladas.

- una lata de tomate natural triturado de 800 gr.

- una cebolla

- un pimiento italiano

- dos dientes de ajo

- aceite de oliva y sal. (un poquito de cayena molida le irá de perlas. Para la próxima, se la pongo)

23 diciembre 2021

Receta. Verduras con garbanzos.

 

Verduras con garbanzos. Lambruchona.

 Un plato improvisado con mucho sabor, fácil de hacer y completo nutricionalmente, y que además está buenísimo....

  Las cantidades van al gusto, si quieres cambiar las proteínas o no ponerlas, a tu elección, si quieres cambiar las verduras por otras que te gusten más o tengas en casa, también es posible.

  Al final, como siempre pienso, cocinar es crear, adaptar, probar y si le pones cariño, siempre sale bueno.

 Los ingredientes:

  - un bote de garbanzos cocidos de 400 gr.

 - una cebolla

 - 4 zanahorias

 - 3 dientes de ajo

 - medio pimiento rojo.

 - un pimiento verde italiano.

 - 3 tomates pera triturados, o media lata de tomate natural triturado.

 - un cuarto de col.

 - 150 gr. de panceta ibérica.

 - 50 gr. de chistorra.

 - aceite, sal y especias: orégano, comino, pimienta negra, pimentón dulce o picante (variables según los gustos)

25 febrero 2021

Receta. Picada de pollo barbacoa.

  

www.lambruchona.com

Esta receta surgió buscando opciones de aprovechamiento para restos de pollo cocido, asado o incluso plancha, que fueran diferentes a lo que ya estaba haciendo.

 De hecho, cuando hago caldo de verduras casero, suelo añadirle media pechuga de pollo o un par de muslos, y una vez que he terminado, utilizo estos restos de pollo, que están demasiado cocidos y no tienen mucho sabor, para hacer esta receta.

 Solemos utilizar esta "picada" como una especie de "boloñesa" mezclada con pasta o bien con patatas asadas (le llamamos a esta receta "boloñesa barbacoa" aunque realmente no tienen nada que ver …).  También he rellenado empanadillas con esta farsa, y quedan buenísimas.

03 mayo 2020

Receta. Pastel de patata y carne.

www.lambruchona.com
 Esta receta es de las fáciles de hacer, en poco tiempo y que también nos sirve para aprovechar restos que tengamos en casa de otras preparaciones, como restos de salsa boloñesa, o pollo asado, o pescado al horno o cocido, etc.

www.lambruchona.com

Es un pastel formado por 3 capas, una base de puré de patatas, que puede ser casero o de bolsa, otra capa de "proteínas" que puede ser como he comentado salsa boloñesa, pollo asado mezclado con salsa de tomate o bechamel, pescado al horno o cocido, mezclado con verduras y alguna salsa que una todos los ingredientes.  También dependiendo de los ingredientes lo podemos tomar caliente o tibio, y se puede mezclar por ejemplo una merluza cocida con mahonesa casera sobre el puré de patatas (y gratinar o no, dependiendo de nuestro gusto).

www.lambruchona.com
Si se va a tomar caliente, es fundamental una ultima capa de queso rallado.

 Los ingredientes:

  - 3 patatas grandes.
  - 100 ml leche
  - dos cucharadas de aceite de oliva o mantequilla.
  - un bol de salsa boloñesa.
  - queso rallado para gratinar.

25 abril 2020

Receta. Caldo de pescado. PASO A PASO.


www.lambruchona.com

  El caldo de pescado es un básico,  que se puede comprar tranquilamente en brick, y nos sirve de forma cómoda para cualquier preparación que lleve pescado, pero si lo haces casero, aparece de mucho más económico, controlas los ingredientes que lleva, las grasas y le realzas el sabor  que más te guste.

  Os  voy a poner un paso a paso de cómo hago yo el caldo de pescado.  Lo suelo hacer cada vez que compro merluza, bacalao, o cualquier pescado blanco,  y pido en la pescadería que me den también la cabeza y espinas que han desechado al limpiarlo.  Otras veces, también compro pescaditos de morralla, si están a buen precio, y hago una buena  cantidad de caldo de pescado, que congelo en botes, listo para su uso.

18 abril 2020

Receta. Arroz chino con langostinos.


www.lambruchona.com

  Esta receta es la típica de restaurante chino, pero conociendo los ingredientes y añadiendo o quitando lo que nos  apetezca. Es un plato de aprovechamiento, porque si tienes arroz  cocido, lo puedes usar  aquí añadiéndole unas verduras y algo más que tengas por el frigo.  En este caso he usado langostinos cocidos.

  Los ingredientes:

  - Una cebolla mediana
  - dos zanahorias
www.lambruchona.com  - dos  puñados de guisantes congelados
  - dos huevos.
  - 200 gr. de langostinos cocidos, ya pelados (también puede ser algo de pescado al horno, o trozos de salchichas, de jamón york, de lo que se os ocurra)
  - un bol de arroz basmati cocido.
  - un chorreón de salsa de soja.
  - aceite de oliva y sal.

11 abril 2020

Receta. Ensalada de pollo y aguacate.


www.lambruchona.com


  Una ensalada  sin nada espectacular, pero muy completa nutricionalmente y sobre todo de aprovechamiento, de restos de pollo asado o a la plancha que tengamos en casa.

  Los ingredientes: 
www.lambruchona.com
   - Hojas de lechuga iceberg
  - Mezclum de ensaladas.
  - Cebolleta o cebolla roja.
  - una zanahoria rallada.
  - Tomates de pera.
  - un aguacate.
 - Media pechuga de pollo asado.
  - aceite de oliva y sal.

  Las cantidades de los ingredientes dependerá de nuestros gustos, de lo que tengamos a mano, o la cantidad que queramos elaborar...

02 abril 2020

Receta. Empanadillas al horno de ropa vieja.


www.lambruchona.com

  Esta receta es una improvisación total y un plato de cocina de aprovechamiento, de los de tener en cuenta....

  Son las típicas obleas de empanadillas, que venden refrigeradas, rellenas de una farsa hecha con carne de pollo que había recuperado al limpiar unas carcasas de pollo con las que ayer hice un caldo con verduras.

  Estas obleas se suelen rellenar y freír, pero en mi caso, evito los fritos y las veces que las uso, tanto con relleno salado, como dulce, las hago al horno, y quedan estupendas.

01 abril 2020

Receta. Pastel de berenjena tipo Musaka.


www.lambruchona.com

   La musaka es un plato típico griego, cuya base es una  especie de "lasaña" que alterna capas de berenjenas fritas, carne picada de cordero con tomate (una especie de salsa  boloñesa), menta y canela, y capas de bechamel, terminando por una capa de queso rallado, y horneado.

  Como se puede suponer hacer esta riquísimo plato requiere tiempo, así que con alguna modificación, podemos hacer un pastel de berenjenas, más rápido, menos calórico y que nos recuerde levemente, a la musaka griega.  También lo podemos hacer como planto de aprovechamiento con unos restos de salsa boloñesa que tengamos de otras preparaciones y algunas berenjenas que tengamos por el frigo.

18 febrero 2019

Receta. Sofrito. PASO A PASO.


www.lambruchona.com
Sofrito.
  Una receta que es la base de muchos platos, tanto de carne como de pescado.  Una forma de optimizar el tiempo es hacerla en más cantidad de la necesaria y congelarla en porciones para otra ocasión, lo que nos evita el tener que ponernos a pelar y picar verduras, podemos aprovechar buenos precios al comprar en más cantidad,  y nos facilita el hacer un plato en 15 minutos.

  Los ingredientes: (para 4 tarritos)

 - dos cebollas picadas.
 - 5 dientes de ajo, picados.
 - 2 pimientos verdes, troceados.
 - 3 zanahorias picadas.
 - un kilo de tomates, o una lata de 800 gr. de tomate natural triturado.
 - aceite de oliva y sal.

11 febrero 2019

Receta. Ensalada con pollo y salsa de yogurt.


www.lambruchona.com

  Una ensalada muy fresquita y con una salsa diferente a la vinagreta tradicional.  Mucho más ligera que una mahonesa. Y una oportunidad para aprovechar sobras de otras comidas, en este caso, de un pollo asado del día anterior.

  Los ingredientes:
www.lambruchona.com

  - Una bolsa de mezclum de ensaladas
  - remolacha cocida en tiras.
  - tomatitos cherry
  - una cebolleta fresca (de las finitas)
  - pollo asado (sobras de pechuga de pollo asado del día anterior)
  - semillas de amapola.

26 septiembre 2018

Receta. Arroz cinco delicias.


www.lambruchona.com


  Un plato rápido y sano, utilizando la cocina de aprovechamiento. Damos una segunda vida a un arroz cocido, guisantes, algún paquete de jamón cocido abierto, etc

  LOS INGREDIENTES:

  - Un bol de arroz cocido.
  - una cebolla pequeña picada
  - una zanahoria picada
  - un pimiento italiano, en este caso, rojo.
  - un puñado de guisantes congelados o una latita de guisantes 
  - un huevo.
  - unas lonchas de jamón cocido o pavo
  - Salsa de soja al gusto
  - aceite de oliva y sal

14 agosto 2016

Receta. Chuletas de cerdo con champiñones.

www.lambruchona.com

 La verdad, que mi cocina es de aprovechamiento 100%.  Limpiando el frigo, fui sacando las verduras que quedaban de la semana, para hacer sitio a las nuevas, y me encontré encima de la mesa con varias, que unidas a unas chuletas que no sabía si congelar o no, porque no las iba a usar de momento, me salió un plato riquísimo. Nunca antes había comido chuletas de cerdo más alla de una plancha, pero desde hoy, pienso incluirla en el repertorio de comidas hechas con antelación.

Los ingredientes:

 - Chuletas de cerdo (en este caso eran 6)
 - una cebolla picada.
 - tres dientes de ajo
 - un pimiento italiano troceado.
 - dos zanahorias tiernas.
 - una bandejita de champiñones
 - un chorrito de vino de montilla moriles.
 - especias indias picantes (no se cuales eran, una especie de tikka masala)
 - aceite de oliva y sal.

31 diciembre 2014

Receta.Garbanzos con arroz al pimentón, by Angy.


www.lambruchona.com


  Otra receta, propuesta por Angy, que nos ha sacado del apuro... Improvisando con algunos ingredientes que estaban en el frigo y la despensa, hemos hecho un almuerzo sano y nutritivo, en 15 minutos.

  Los ingredientes: (Para dos-tres personas)

  - un bote de garbanzos cocidos de 400 gr.
  - dos dientes de ajo.
  - un tazón de arroz cocido.
  - dos-tres huevos cocidos.
  - un tazón de judías verdes cocidas.
  - una cucharada de aceite de oliva.
  - una pizca de pimentón picante, de comino molido y sal.
  - caldo vegetal casero desgrasado.

10 marzo 2014

Receta. Pollo con champiñones, al cava.


www.lambruchona.com
Pollo con champiñones al cava.
  Una receta muy facil, barata y rápida, para una comida, que acompañada con arroz cocido, pasta o cuscus, te hacen salir del paso...

  Los ingredientes:

  - un kilo de pollo troceado (ya sea pollo entero, muslos, contramuslos, etc..)
  - dos dientes de ajo
  - una cebolla grande.
  - medio kilo de champiñones frescos.
  - un vaso de cava
  - una cucharada de aceite de oliva.

29 noviembre 2013

Receta. Pringá.

Lambruchona.com


  Para el que no lo sepa, la pringá es un plato típico andaluz, que se elabora aprovechando todos los ingredientes cárnicos y embutidos que se le añade al puchero o cocido.  Normalmente suelen ser carnes diversas, chorizo, morcilla y tocino.  Todo eso se desmenuza, y se toma como segundo plato "pringáo" con pan, en plan montadito o se puede dejar para realizar otros platos, como relleno de croquetas, de pechugas, etc.

Lambruchona.com Es muy típica la tapa de "pringá" en los bares de Sevilla, y con mucho éxito entre los foráneos (más que comprobado...)

  Es importante la calidad, y cantidad de los ingredientes que la componen, ya que al ser a su vez ingredientes de puchero y cocidos, si se exceden en grasa, también estará de más en el plato.

  En este caso, y como algunos ya conocéis cómo cocino, lo hago excepcionalmente, y como veis, una vez picado y mezclado todo, lo divido en recipientes para congelar, y así lo tengo para ofrecerlo en ocasiones especiales (lástima que yo no coma ni pan, ni pringá... con la pinta que tienen).

  Para esta que veis he usado un codillo de cerdo, quitándole toda la grasa externa, una pechuga de pollo, un chorizo oreado de cerdo ibérico, y medio trozo de morcilla (de esas que vienen 3 en un pack al vacío).  

  Ya se que le falta más "chicha" pero me resulta imposible, echarle más grasa.

  Otras veces en vez de codillo, pongo un trozo de carne de jarrete de ternera, y en vez de pechuga de pollo, de pavo o gallina.

  Una vez hecho el cocido, se apartan las carnes y embutidos, y después de volver a quitar toda la grasa, huesos, etc, la pico en la picadora o desmenuzo con cuchillo.



27 noviembre 2013

Receta. Caldo de bacalao con fideos,


Lambruchona.com

  Una receta simple para aprovechar los restos de bacalao, y convertirlo en cena calentita y nutritiva.

  Los ingredientes:

  - Una cabeza, la espina central, y algunos trozos de bacalao fresco después de sacar los lomos.
  - Una cebolla
  - Un tallo de apio
  - Dos zanahorias
  -Una guindilla
  - una cucharada de aceite de oliva.
  - Fideos de arroz y huevo duro para la sopa.

27 agosto 2013

Receta. Calabacines luna rellenos de arroz y ternera.



  Este es un plato hecho con sobras y aprovechando los simpáticos calabacines luna, que hacen de recipientes muy aparentes.

  Los ingredientes:

  - dos calabacines luna
  - salsa boloñesa de ternera casera (un resto), pero podria usarse una salsa de esas que vienen envasada.
  - arroz cocido (un resto también)
  - una zanahoria
  - aceite de oliva.

16 mayo 2013

Receta. Acelgas con garbanzos.


  Esta receta es similar a la de espinacas con garbanzos, pero cambiando una verdura por otra, y sorprendentemente, el sabor es bien distinto.  La he usado como segunda parte de un potaje de garbanzos con acelgas, ya que para el primero he usado los tallos de las acelgas, y para este plato, he usado las hojas, más algunos garbanzos cocidos, procendentes del potaje.  Una buena forma de reciclar y aprovechar, y sacar varios platos de los mismos ingredientes, distintos e igual de sanos.

  Los ingredientes:

  - Un manojo de acelgas, las hojas nada más.
  - 5 dientes de ajo
  - comino en polvo o grano
  - pimentón dulce o picante, o de los dos
  - sal, aceite de oliva
  - garbanzos cocidos.

26 diciembre 2012

Receta. Verduras al curry.


Verduras al curry.

  Los ingredientes: (para dos personas)

  - dos alcachofas
  - un pimiento verde
  - dos dientes de ajo
  - media cebolla
  - media berenjena
  - caldo de verduras
  - dos cucharadas de aceite de oliva.
  - sal y curry.