Mostrando entradas con la etiqueta aperitivo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aperitivo. Mostrar todas las entradas

24 mayo 2020

Recetas. Aperitivos varios. I.


En esta entrada voy a poner una  selección de  Aperitivos de  recetas del blog, con su enlace directo, para tener ideas de un vistazo, si estamos  buscando alguno.

Paté de hígado casero.



Guacamole

www.lambruchona.com

31 enero 2019

Receta. Pan y picos de arroz y maiz. Sin gluten. Sin lacteos Sin Levadura. Sin huevo. HANA


www.lambruchona.com

 Una de las cosas que peor llevo es el desayuno.  Como antes desayunaba un café con unos huevos y verduras y frutas, ahora me quedo con las verduras y las frutas mirándome, sin una base donde sustentarse.

 He empezado a hacer pruebas de receta de pan, sin gluten y sin levadura (ni siquiera masa madre natural, ya que aún esta es fermentada y tengo intolerancia...).  Una de las que más resultados me da es esta receta que vi en un blog, y que resulta sencilla.

www.lambruchona.com
 Como las masas sin gluten, y además sin levaduras, no son consistentes, he intentado hacer los panecillos tal como aparecen en la receta pero me resultaba imposible, así que hice una especie de torta para probar.  La realidad es que los "panes aplastados" estaban ricos de sabor pero algo duros. Imposible abrirlos para hacer un bocadillo.  Resultaron buenos para comer acompañando la comida, y hacer ejercicios de mandíbula.

  Como ya os he dicho, estaban ricos, así que otro día repliqué la misma receta pero hice palitos de pan y como llamamos en Andalucía "regañá". Y con esto si tuve éxito rotundo, tanto, que acabé con ellos en un par de días (y el resto de la familia también le cogió afición...)

22 julio 2016

Receta. Humus de alubias

www.lambruchona.com

 Esta receta es una variante del humus tradicional, pero en vez de usar garbanzos como ingrediente principal, se ha usado alubias blancas cocidas (chícharos en mi tierra...).  También se pueden usar alubias negras, rojas, etc...  aunque las blancas tienen un sabor más suave.

 Este es otro de los platos que me llevo a la playa, con sus verduras troceadas para dipear....

25 agosto 2014

Receta. Guacamole.


www.lambruchona.com

 Una receta "adaptada" de un plato típico mejicano.

  Los ingredientes:

  -un aguacate maduro, 
  - un limón, 
  - media cebolla pequeña, 
  - un tomate, 
  - pimienta y aceite de oliva.

30 julio 2014

Receta. Chips de plátano frito.


www.lambruchona.com

 Un aperitivo mucho más saludables que los snacks elaborados, aunque teniendo en cuenta que van fritos, lo dejamos para momentos puntuales.

 Los ingredientes:

  - dos platanos machos verdes ( plátanos de freir)
  - aceite
  - sal.

25 junio 2014

Receta. Arepas de Yuca.


www.lambruchona.com
Arepas de yuca.

 Una receta de un plato típico dominicano, que aprendí en Santo Domingo. Es muy calórico entre el frito y la yuca, pero es muy rico, y de forma excepcional, se puede disfrutar de él.

 Los ingredientes:

  - 500 gr. de yuca
  - un huevo
  - una cucharada de mantequilla.
  - una cucharadita de sal
  - una cucharadita de azucar
  - una cucharadita de anis en grano.
  - aceite de sabor suave.

26 enero 2013

Receta. Pan pizza. SIN GLUTEN.


Pan pizza. Sin Gluten.
  Una forma muy cómoda, rápida, fácil de hacer un simil de pizza, con el que no tardaremos más de 5 minutos.



  Los ingredientes:

  - Rebanadas de pan de molde sin gluten
  - tomate frito
  - queso mozarella (o cualquier otro fundente)
  - pechuga de pavo (o atún, o verduras, o cualquier otra cobertura para las pizzas)
  - orégano.

12 diciembre 2012

Receta. Batata con miel y balsámico.



  Estaba probando algo distinto a las típicas batatas asadas, o en dulce, que es como se ha comido en casa de mis padres siempre, y haciendo un "injerto" de algo parecido que hago con yuca, lo que me ha salido merece la pena, y al menos me he llevado el aplauso de los comensales.........

  Los ingredientes:

  - 3 batatas
  - miel
  - vinagre balsámico
  - aceite de oliva
  - sal

09 noviembre 2012

Receta. Chips de batata.



  Un aperitivo o acompañamiento diferente a las típicas patatas fritas, y con un sabor muy peculiar. La llamada patata dulce, da un nota de color...

  Los ingredientes;

  - Batata, aceite y sal.

  La preparación:

  Es bien sencilla, se pelan las batatas, se cortan a rodajas muy finas y se fríen en aceite de oliva hasta que estén crujientes.

  Se apartan y se salan.

03 noviembre 2012

Receta. Empanado de jamón adobado.


www.lambruchona.com

  Una forma diferente de comer los típicos filetes empanados. Les damos un sabor distinto, y una forma diferente.


  Los ingredientes:

  - Filetes de jamón de cerdo, cortados en tiritas.
  - Especias de pinchitos.
  - un huevo
  - pan rallado.
  - aceite de oliva.

31 agosto 2012

Receta. Dip. Crema de mejillones.


Dip. Crema de mejillones.

  Los dips son salsas para mojar, con cualquier cosa, desde bastoncitos de verduras, palitos de pan, patatas fritas, nachos de maíz, rebanaditas de pan, hojas de vegetales, o lo que se nos ocurra.  Es un estilo de comida informal, que viene muy bien en reuniones de amigos, o como aperitivos.  Se pueden hacer con cualquier cosa, mezclada con queso de untar, o triturando varios ingredientes que den una consistencia de crema.  Un ejemplo, sería este. 

   Los ingredientes:

  - una lata pequeña de mejillones en escabeche.
  - dos cucharadas de queso de untar (en este caso he usado 0%)

  - verduras cortadas en bastoncitos, panecillos, patatas fritas, tortitas de maíz, etc, para mojar en la salsa.

26 agosto 2012

Receta. Hummus


www.lambruchona.com
Hummus.

  Este plato, típico de la cocina meze, es una forma diferente de comer legumbres y verduras. Y de una forma divertida, sana y muy sencilla de hacer.  También aprovecha sobras de otras comidas (si nos quedan garbanzos por el frigo...). La receta original lleva garbanzos remojados, pero no cocidos, así que también tenemos esa opción si queremos ser más "puristas" o no tenemos garbanzos cocidos a mano.

  Los ingredientes:

  -un bote pequeño de garbanzos cocidos
 - un diente de ajo, 
 - zumo de medio limón, 
 - sal, pimienta, pimentón y 
 - aceite de oliva.

29 marzo 2012

Receta. Yuca cocida.


Yuca cocida.
 La yuca o mandioca, es un tubérculo de origen tropical. Su pulpa es muy fibrosa y en estado natural es tóxica, por lo que es necesario cocinarla antes de ingerirla.  Es rica en hidratos de carbono ( por el almidón) y fuente de potasio.  Las formas de cocinarlas son cocidas, fritas, asadas, etc.  De su harina se hace una especie de torta típica caribeña, que se llama casabe.

  En esta receta, he propuesto la forma más simple de comerla, cocida.

  Los ingredientes:

  - Medio kilo de yuca (o la cantidad que se desee)

03 agosto 2010

Receta. Albóndigas de pescado.


www.lambruchona.com

    Esta receta es un poquitín más laboriosa, pero si se hace más cantidad, se puede congelar, y ya tenemos resuelta la comida de otro día.  
     También es un plato barato, que aprovecha sobras de otros, y sano. Es una forma diferente de comer pescado, sobre todo para los niños que no están educados para comerlo.

  Los ingredientes:

 - 500 gr. de pescado congelado sin espinas (merluza, abadejo, etc)
 - 100-150 gr de pan duro
 - leche
 - dos dientes de ajo
  - un huevo
  - perejil, laurel, harina, aceite de oliva, sal

22 julio 2010

Receta. Ensalada de tomates con mozarella.



Esta receta es muy rápida, fácil, sana y fresquita.

Lo más importante es que los tomates sean de buena calidad, ya que su sabor es el predominante.

Pues cortamos los tomates en rodajas, las colocamos en una fuente, y le ponemos sal y un poco de tomillo.

Cortamos en rodajas una bola de mozarella, y vamos colocando una rodaja de queso sobre cada rodaja de tomate.

Se espolvorea con eneldo (o con orégano también va bien) y le añadimos un hilo de aceite de oliva generosamente.

Y a comer............


19 julio 2010

Receta. Mejillones al vapor.





Un plato con muy pocas calorías, muchas proteínas y muchos minerales. Se hace en un momento, porque lo más entretenido es lavar los mejillones, y quitarles las barbas que traen.

Una vez limpios, se ponen en una olla grande, sin líquido ninguno, tan sólo con un limón cortado a rodajas o a cuartos. Se tapa bien y se pone a fuego medio.

En cuanto empieza a humear, es que ya está evaporando el líquido que sueltan de su interior. Se destapa, y se van sacando los que se van abriendo. Hasta que estén todos.

05 julio 2010

Receta. Ensaladilla



  Otro plato fresquito para el verano, y este, muy, muy rapidito, para tener tiempo de tomar el sol.....

  Este plato yo me lo llevo muchas veces para comer en la playa, pero llevo las verduras con atún por una parte, y la mahonesa comercial, en el bote sin abrir, o en los prácticos sobrecitos (y asi controlamos la cantidad que le echamos a la ensaladilla)

  Los ingredientes:

   - media bolsa de preparado para ensaladilla congelado (unos 500 gr.), 
    - dos latas de atún al natural, 
  - unos cuantos palitos de mar (mas o menos, según nos gusten...) y 
   - una mayonesa casera.

  La preparación:

  He puesto a cocer las verduritas, una vez que hierve el agua con sal, lo he dejado 9 minutos, y lo he escurrido y enfriado después. Mientras tanto, he escurrido el atún de su líquido, y troceado los palitos. He confeccionado la mayonesa.

  Todo a una fuente, mezclar............ y al frigo a enfriarlo.

Le he puesto atún natural para no cargar más de grasa el plato, ya que lleva mayonesa. Se le puede poner también huevo duro troceado.