Mostrando entradas con la etiqueta HANA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HANA. Mostrar todas las entradas

31 enero 2019

Receta. Pan y picos de arroz y maiz. Sin gluten. Sin lacteos Sin Levadura. Sin huevo. HANA


www.lambruchona.com

 Una de las cosas que peor llevo es el desayuno.  Como antes desayunaba un café con unos huevos y verduras y frutas, ahora me quedo con las verduras y las frutas mirándome, sin una base donde sustentarse.

 He empezado a hacer pruebas de receta de pan, sin gluten y sin levadura (ni siquiera masa madre natural, ya que aún esta es fermentada y tengo intolerancia...).  Una de las que más resultados me da es esta receta que vi en un blog, y que resulta sencilla.

www.lambruchona.com
 Como las masas sin gluten, y además sin levaduras, no son consistentes, he intentado hacer los panecillos tal como aparecen en la receta pero me resultaba imposible, así que hice una especie de torta para probar.  La realidad es que los "panes aplastados" estaban ricos de sabor pero algo duros. Imposible abrirlos para hacer un bocadillo.  Resultaron buenos para comer acompañando la comida, y hacer ejercicios de mandíbula.

  Como ya os he dicho, estaban ricos, así que otro día repliqué la misma receta pero hice palitos de pan y como llamamos en Andalucía "regañá". Y con esto si tuve éxito rotundo, tanto, que acabé con ellos en un par de días (y el resto de la familia también le cogió afición...)

28 diciembre 2018

Receta.Desayuno-COPOS DE AVENA. Sin gluten, sin lacteos, sin levadura. HANA.


www.lambruchona,com
Desayuno copos de avena con fruta y semillas.
Con el tema de mis intolerancias, lo que más me está costando llevar son los desayunos.  Yo antes con unos huevos, verduras y un café, era feliz... Ahora, todo es diferente.

 Voy a mostrar algunos de los desayunos que estoy "descubriendo" para daros ideas y como recordatorio para mi.

 En este caso son: Copos de Avena con leche vegetal, frutas y semillas.

21 agosto 2017

Apuntes. De nuevo por aquí... En qué punto estoy ahora.



 Hola, muy buenas...!!

 Después de varios meses, sin actividad en el blog, ni casi en mi vida, y recuperándome y retomando las riendas de nuevo, vuelvo por aquí, a seguir reflejando en el blog los pasos que doy en mi comida.

 Echando la vista atrás, tras más de 6 años de vida del blog, he ido viendo mi evolución en las recetas, como fiel reflejo de mi forma de comer, mi trayectoria y por dónde ando ahora.... Mucho que ver con mi salud, mi búsqueda de alimentos que me sienten bien y sean mi medicina, y los cambios que he ido sufriendo, hasta llegar al día de hoy.

  Las recetas de los inicios eran simples, rápidas, comida casera, de aprovechamiento y "sin ningún tipo de restricción".

  Llegó el momento de la Dieta Dukan, las recetas adaptadas, por las que el blog fue más visitado (y aun hoy lo sigue siendo) y un momento de mi vida de motivación y encontrarme bien.

 Después de la dieta, recetas de transición, aplicando mucho de la filosofía de la dieta, mirando un poco con lupa los hidratos de carbono (porque descubrí que en general no me sentaban bien), y siendo más consciente de la composición de cada plato.

 Llegó la etapa de recetas "sin gluten", porque asi me tocó desde ese momento, de investigar panes, y buscar alimentos libre de el.

 A pesar de ello, mi salud iba de mal en peor y sabía que tenía que ver con los alimentos.  Me dí de bruces con la Dieta Paleo, y parecía que estaba en el camino correcto. Comida real, sin procesados, comiendo verduras, frutas, carnes, pescados, huevos, frutos secos y semillas.  En mi caso, y saliendo un poco de lo estricto, añadía algo de lácteos de leche cruda y algunas legumbres.

 Varios años con este tipo de alimentación, y me sentía mucho mejor.... Pero no duró mucho.

 Hace un par de años, caí de nuevo. Cada vez peor de salud con problemas intestinales, de piel, de alergias, de falta de energía, jaquecas terribles, dolores articulares y musculares... Un peregrinar de médicos que como vía urgente, trataban algún síntoma aisladamente, y me enviaban al psiquiatra...

 A principio de año, di con una endocrina, que me mandó una analítica "descomunal" y de ahí  apareció una nueva luz: tenía deficit de la enzima DAO, y posible HANA (Histaminosis Alimentaria No Alergica).  Por una parte bien, y por otra fatal.  Esta enfermedad tiene dos extremos entre los médicos: o creen en ella, o se la toman a guasa, y dicen que es un sacadineros de algunos colegas.

 Me derivó a un especialista de digestivo y un nutricionista especializado.

 El de digestivo, es de los incrédulos, y se rió de mí en toda mi cara, pero me está haciendo algunas pruebas, que darán algún dato el día que terminen de hacérmelas, y él las valore... (desde Enero llevo liada, y tengo citas hasta final de año... Algún día será...)

 Con el nutricionista, tuve suerte, y encontré a una colega, compañera de estudios, especializada en HANA, y tras una analítica de varios alimentos, me han salido algunos que me provocan una gran subida de histaminas, y son:

 - Proteina de la leche (no solo lactosa, TODAS las leches )
 - Carne de vaca, ternera (asociado con lo anterior)
 - Café (increiblemente...)
 - Levaduras (no solo los panes, sino cervezas, vinos, vinagres, fermentados, te negro y rojo, que también es fermentado...). Con esta intolerancia me ha matado. Es la que más me cuesta, sobre todo por el tema de vinagres y te, que para mi era consumo diario.

 Y en menor medida de histaminosis, el huevo y el tomate.

 Obviamente el gluten sigue estando fuera por temas de permeabilidad intestinal.

 Teniendo en cuenta que cocinar sin estos alimentos ha trastocado mi mundo, me está costando mucho adaptarme a ello, y por eso, es que quiero volver a retomar el blog y plasmar las recetas que me vayan resultando, para dar ideas a los que me siguen y como archivo para mi misma.

 Decir que llevo desde mediados de julio con estas restricciones y mi salud ha mejorado muchisimo. Espero que realmente haya dado con el origen de todos mis problemas de salud.

 Me estoy basando mucho ahora en la cocina vegana, y de ahí estoy sacando ideas.

 Mi intención es seguir con mi Dieta Paleo, pero con las restricciones que yo tengo, por lo que voy a incluir legumbres y algunos cereales puntualmente, hasta que consiga hacerme con esta forma nueva de comer.

 Espero que os sea de interés a algunos de vosotros, o de alguien que conozcáis que esté con estos problemas.

 Un saludo a todos.