Mostrando entradas con la etiqueta Apuntes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Apuntes. Mostrar todas las entradas

10 enero 2019

Técnica. Espaguetis de verduras (Con espirulizador)


www.lambruchona.com
Espaguetis de verduras: cebolla, calabacin y pimiento rojo.

  Desde que he descubierto este aparatejo, estoy entusiasmada.  Siempre hemos comido mucha verdura en casa, pero siempre troceada, en láminas a la plancha o al horno, enteras asadas, o incluso batidas, tipo puré. Ya no conocía más formas...

  Un día por error, compré una bolsa de espaguetis de calabacín en un supermercado y al llegar a casa pensé que a ver cómo iba a cocinar esas tiras finas y superlaaaargas de verdura.

  Como tenía prisa, no busqué nada en la red, sofreí un ajito, y salteé los espaguetis con un  poco de aceite y sal, y descubrí una nueva delicia al paladar.  Mira que he comido calabacines en mi vida, pues era algo distinto.

  A partir de ahí, empecé a investigar, y vi la cantidad de verduras que se pueden "espirulizar".  Todas las que sean duras y no tengan mucho jugo, tipo: patatas, zanahorias, batatas, nabos, remolachas, calabacín, pepino, pimientos, cebollas, chirivías, etc.  

www.lambruchona.com
Espirulizador manual
  Para mi siguiente cumpleaños, pedí de regalo un aparatito de esos, y ya ha sido un no parar.  De probar verduras, recetas y es que aunque sepas que es una zanahoria, con una salsa al pesto da el pego total de unos tallarines de trigo (al menos para mi, que llevo años sin poder comer nada con gluten y casi tampoco cereales).

  Pues ya no me enrollo más. Os voy a enseñar el aparato, cómo funciona más o menos, y algunos resultados de verduras hechas espaguetis.

  El espirulizador, los hay de varios tipos:

  Pequeño, tipo sacapuntas. Muy barato y manejable, pero necesitas mucha fuerza para ir sacando las tiras.

  También los hay tipo pelador, con la cuchilla dentada. También hace tiras de los vegetales, pero desde mi punto de vista es muy peligroso. Un par de veces, hace algún tiempo, me he rebanado un dedo.

www.lambruchona.com  Y luego están las maquinitas propiamente dichas, que pueden ser manuales, con una manivela o similar, y las eléctricas, mucho más cómodas, aunque bastante caras para lo que son realmente. 

  Si las vas a usar todos los días, lo mismo interesan, pero si la usas una vez a la semana más o menos, como yo, con la manual, que también es cómoda y se maneja bien y rápido, tienes de sobra.

  Se fijan a la superficie donde trabajas con una especie de goma que hace vacío, y no se mueve en absoluto. Se limpia enjuagando con agua, y la menos la mía, ocupa muy poco espacio.

  En otra entrada, os contaré algunas formas de cocinar estas verduras, con una variedad increible de recetas.

22 septiembre 2018

Apuntes. Saludos de nuevo...!!


www.lambruchona.com

  Muy buenas...!!!

Ayer mi hija me preguntó que porqué no seguía con mi blog, y pensé que dónde estaba ese entusiasmo por hacer recetas nuevas, con la motivación de compartirlas, y sobre todo, de dejar una recopilación de todas ellas para que mi hija, sobre todo, pudiese recurrir a estas recetas cuando tuviese que cocinar.  

Ya es mayor y cocina a veces, y me pregunta: "mamá, cuanto tiempo se dejan las patatas para cocerlas? o, cómo se sabe si unas verduras al vapor ya están listas?...  Hay cosas que no se pueden explicar por muchos blogs que leas, pero hay información que te ayuda a ello.

En mi mente nunca estuvo la idea de abandonar el blog definitivamente, de hecho sigo manteniendo el dominio, porque en el fondo estaba esperando mejorar en mi salud y en mi ánimo para seguir con esta actividad que me motiva tanto.

21 agosto 2017

Apuntes. De nuevo por aquí... En qué punto estoy ahora.



 Hola, muy buenas...!!

 Después de varios meses, sin actividad en el blog, ni casi en mi vida, y recuperándome y retomando las riendas de nuevo, vuelvo por aquí, a seguir reflejando en el blog los pasos que doy en mi comida.

 Echando la vista atrás, tras más de 6 años de vida del blog, he ido viendo mi evolución en las recetas, como fiel reflejo de mi forma de comer, mi trayectoria y por dónde ando ahora.... Mucho que ver con mi salud, mi búsqueda de alimentos que me sienten bien y sean mi medicina, y los cambios que he ido sufriendo, hasta llegar al día de hoy.

  Las recetas de los inicios eran simples, rápidas, comida casera, de aprovechamiento y "sin ningún tipo de restricción".

  Llegó el momento de la Dieta Dukan, las recetas adaptadas, por las que el blog fue más visitado (y aun hoy lo sigue siendo) y un momento de mi vida de motivación y encontrarme bien.

 Después de la dieta, recetas de transición, aplicando mucho de la filosofía de la dieta, mirando un poco con lupa los hidratos de carbono (porque descubrí que en general no me sentaban bien), y siendo más consciente de la composición de cada plato.

 Llegó la etapa de recetas "sin gluten", porque asi me tocó desde ese momento, de investigar panes, y buscar alimentos libre de el.

 A pesar de ello, mi salud iba de mal en peor y sabía que tenía que ver con los alimentos.  Me dí de bruces con la Dieta Paleo, y parecía que estaba en el camino correcto. Comida real, sin procesados, comiendo verduras, frutas, carnes, pescados, huevos, frutos secos y semillas.  En mi caso, y saliendo un poco de lo estricto, añadía algo de lácteos de leche cruda y algunas legumbres.

 Varios años con este tipo de alimentación, y me sentía mucho mejor.... Pero no duró mucho.

 Hace un par de años, caí de nuevo. Cada vez peor de salud con problemas intestinales, de piel, de alergias, de falta de energía, jaquecas terribles, dolores articulares y musculares... Un peregrinar de médicos que como vía urgente, trataban algún síntoma aisladamente, y me enviaban al psiquiatra...

 A principio de año, di con una endocrina, que me mandó una analítica "descomunal" y de ahí  apareció una nueva luz: tenía deficit de la enzima DAO, y posible HANA (Histaminosis Alimentaria No Alergica).  Por una parte bien, y por otra fatal.  Esta enfermedad tiene dos extremos entre los médicos: o creen en ella, o se la toman a guasa, y dicen que es un sacadineros de algunos colegas.

 Me derivó a un especialista de digestivo y un nutricionista especializado.

 El de digestivo, es de los incrédulos, y se rió de mí en toda mi cara, pero me está haciendo algunas pruebas, que darán algún dato el día que terminen de hacérmelas, y él las valore... (desde Enero llevo liada, y tengo citas hasta final de año... Algún día será...)

 Con el nutricionista, tuve suerte, y encontré a una colega, compañera de estudios, especializada en HANA, y tras una analítica de varios alimentos, me han salido algunos que me provocan una gran subida de histaminas, y son:

 - Proteina de la leche (no solo lactosa, TODAS las leches )
 - Carne de vaca, ternera (asociado con lo anterior)
 - Café (increiblemente...)
 - Levaduras (no solo los panes, sino cervezas, vinos, vinagres, fermentados, te negro y rojo, que también es fermentado...). Con esta intolerancia me ha matado. Es la que más me cuesta, sobre todo por el tema de vinagres y te, que para mi era consumo diario.

 Y en menor medida de histaminosis, el huevo y el tomate.

 Obviamente el gluten sigue estando fuera por temas de permeabilidad intestinal.

 Teniendo en cuenta que cocinar sin estos alimentos ha trastocado mi mundo, me está costando mucho adaptarme a ello, y por eso, es que quiero volver a retomar el blog y plasmar las recetas que me vayan resultando, para dar ideas a los que me siguen y como archivo para mi misma.

 Decir que llevo desde mediados de julio con estas restricciones y mi salud ha mejorado muchisimo. Espero que realmente haya dado con el origen de todos mis problemas de salud.

 Me estoy basando mucho ahora en la cocina vegana, y de ahí estoy sacando ideas.

 Mi intención es seguir con mi Dieta Paleo, pero con las restricciones que yo tengo, por lo que voy a incluir legumbres y algunos cereales puntualmente, hasta que consiga hacerme con esta forma nueva de comer.

 Espero que os sea de interés a algunos de vosotros, o de alguien que conozcáis que esté con estos problemas.

 Un saludo a todos. 


21 julio 2016

Apuntes. Dias de playa


www.lambruchona.com

Hoy voy a comentar en esta entrada, una parcela de mi vida personal, cosa que no me gusta mucho reflejar en el blog.

 Una de las cosas  que más me gusta en mi tiempo de ocio es ir a la playa. Da igual que sea verano o invierno, que haga viento o mucho calor, la playa me da energía, el sol, el calor... en fin, que me da vida y me carga las pilas.

 Me gusta ir a la playa, pero no a una playa cualquiera. Es más, a la típica playa turística, con hoteles, chiringuitos y bares de copas, esas, no me gustan nada.

18 julio 2016

Apuntes. Arrocera para microondas.

www.lambruchona.com

  Tras mucho contemplar la idea de comprar una arrocera (soy muy fanática de los cacharritos de cocina), no me apetecía nada ocupar un espacio (muy escaso) por una maquinita que tiene un uso tan limitado.

13 mayo 2016

Apuntes. Intolerancia al gluten. Mi experiencia. Viendo la luz al final del tunel (III)


www.lambruchona.com

 Y terminando la reflexión-experiencia sobre mi entrada en el mundo "sin gluten"...

La noticia BUENA fue lo mejor de todo este proceso, aunque también lleva un pequeño inconveniente, al menos en mi caso.... Y es que, darte cuenta que la COMIDA REAL, es lo mejor que le puedes dar a tu cuerpo, te hace querer saber el por qué, el cómo, y el dónde.... y como el tema de la nutrición me apasiona, pues por un lado bien, y por el otro... mejor aún.

13 abril 2016

Apuntes. Hacia dónde vamos con nuestra alimentación?


 Al hilo de una noticia que he visto esta mañana en la prensa donde hablaban de que:  Los realities de cocina desaniman a la gente , me ha hecho pensar en que tienen toda la razón: se dejó de cocinar cuando la mujer dejó de hacerlo, salvo algunas excepciones, y que esa brecha, la aprovecharon las industrias alimentarias para meterse por la rendija y decir: no preocuparos, que nosotros nos encargamos...

 Hacía mención del activista de la alimentación saludable, Michael Pollan, y he vuelto a buscar algunos documentales suyos, que ya había visto hace un tiempo.

 Cuanto más los ves, más consciente ( o no...) te haces de lo manipulada que está esta sociedad en todos los aspectos, y que es difícil salirse de la rueda... aunque no imposible.

 Y como muestra, os voy a dejar un trailer de unos dos minutos, que te llevan a pensar (si te interesa pensar sobre ello....).  Tiene subtitulos en español.



 Sobre este tema, y similares, es en los que estoy desde hace unos años.

 Espero y deseo, que a alguno de vosotros os lleve a reflexionar sobre ello.

 Un saludo.


05 abril 2016

Apuntes. Intolerancia al gluten. Mi experiencia (II)


www.lambruchona.com

 Tal como os había contado en otro post, decidí ser Intolerante al Gluten, "por capricho", y desterrar de mi dieta, en la medida de lo posible, todo alimento que llevase algo de él.

 Y esto me trajo dos consecuencias totalmente opuestas, una primero y la otra después.  Y como en el dicho de "tengo una noticia buena y otra mala.... Pues dime primero la mala..."  En este caso fue así, primero vino la mala, y afortunadamente, con el tiempo llegó la buena...

 La noticia MALA, vino de la mano de los "alimentos sin gluten, especiales para celiacos, etc", de la sección de Dietética Especial de los supermercados.

23 marzo 2016

Apuntes. Intolerancia al gluten. Mi experiencia (I)


www.lambruchona.com

Desde mi experiencia personal, voy a dar mi opinión sobre la alimentación sin gluten, algo imprescindible para todos aquellos que más tarde o más temprano, hemos dado con el origen de una multitud de síntomas, que al menos en mi caso, me ha acompañado toda la vida, hasta hace unos 4 años.

 Mirando hacia atrás, desde que recuerdo he tenido anemia.  Las analíticas, los desmayos cuando iba en el autobús a la facultad, la falta de energía y el tomar pastillas de hierro durante años...

15 marzo 2016

Apuntes. Seguir avanzando, pasito a paso....


www.lambruchona.com

  Ufff, acabo de darme cuenta, el tiempo que hace que no publico nada, y sobre todo, la falta de motivación que he tenido para muchas cosas que me gustan, desde hace, yo diría, bastantes meses.

 Ha habido de todo en mi vida personal en estos últimos tiempos... Malas rachas, muuuuy malas, evolución, algunas ilusiones, mucha esperanza en recuperar cierta normalidad, en fin... mirando atrás, una época muy movidita  a nivel personal, emocional, familiar, psicológico, motivacional, sentimental, económico, físico......

 Ahora parece que con algunos cambios, las cosas se van ajustando, poco a poco, y con ese quitarme estrés de encima, estoy retomando  cosas y abandonando de momento, otras...

14 marzo 2016

Apuntes. Sobre el contenido del blog


 Este blog no es exclusivo de ninguna Dieta, es un blog de recetas de cocina en general y algunas cosas más. 

 El punto común de todos estos "tipos de dietas" diferentes, es uno, y es el de procurar tener una alimentación lo más natural y saludable posible. Evitando métodos de cocción más nocivos, como las frituras especialmente.


www.lambruchona.com


  Las recetas que aparecen como "Dieta Dukan" están agrupadas en la etiqueta correspondiente, y pueden hacerse con los procedimientos tradicionales, añadiendo aceite de oliva, azúcar, o aquellos alimentos que se han limitado en esa dieta. 

 De todas formas, estas recetas, lo único que tienen de diferente es que limitan la cantidad de grasa, y eliminan algunos ingredientes. Son igual de válidas para tomarlas dentro de una dieta sana y equilibrada ya que son adaptaciones de las recetas de siempre.

 Las que aparecen como "Sin Gluten", obviamente se ha sustituido harinas de cereales con gluten, por otras que no lo llevan (de arroz, plátano, garbanzo, maíz, o panificables...) y controlado el tema de contaminación cruzada con otros alimentos, o bien ingredientes que no especifiquen que son sin gluten.

 Las que aparecen como "Paleo" están realizadas con alimentos lo más naturales posible (carnes ecológicas, pescados de pesca estractiva, ningún alimento procesado, con azúcar o aditivos, frutas y verduras de temporada y locales, quesos de leche cruda, frutos secos naturales, sin tueste, aceite de coco o de oliva virgen extra, y algún producto más, que se encuadra dentro de este tipo de alimentación. Pero así mismo, estas recetas, también pueden realizarse sustituyendo estos ingredientes "mas especiales", por los usados comunmente.

 Cuando hablamos de dieta disociada, vegetariana, etc, es un poco por hacer una clasificación de la receta, por el tipo de alimento que lleva, pero igualmente, se puede añadir algo de proteína animal, a un plato del apartado vegetariano, si es nuestro gusto.

 La cocina es improvisación, creación, imaginación, economía (porque no, lo que más realizo es "cocina de aprovechamiento")... A veces saldrán platos para repetir, y alguna que otra vez, para olvidar.

 Y si en alguna de ellas, consideráis dar opinión, exponer una alternativa, comentar vuestra experiencia... no dudéis en comentar, que estaré encantada de compartir con vosotras y tomar buena nota... Y dicho todo esto, solo me queda decir:
 
 ¡ Que disfrutéis...!

07 agosto 2014

Apuntes. Documental: "Gordo, enfermo, casi muerto"



  Hoy tenemos una entrada muy diferente. No se trata de recetas, ni de alguna recomendación saludable, aunque todo ello lo es en sí.

  Hoy comparto un documental que he visto en youtube, donde se aprecia los cambios tremendo que experimentan algunas personas que modifican su alimentación y sus habitos de vida. Un cambio evolutivo, mejorando en todos los aspectos.

  Para que tengamos más que claro, con una prueba más, que somos lo que comemos y lo que nos movemos, que los alimentos que ingerimos son los que no "forman" nuestro cuerpo, energía, actitud, enfermedades, etc, etc...

  Quizás alguien pueda sacar alguna conclusión de aqui.... Yo ya las saqué....

  Ahi va el enlace.

  Documental: GORDO, ENFERMO, MEDIO MUERTO.

25 junio 2014

Apuntes. 4º Aniversario...




  ARRANCAMOS EL DÍA CELEBRANDO ANIVERSARIO DEL BLOG..!!!

  Y parece mentira, pero ya van 4 años de vida.  

  Con mas de 700 entradas publicadas, más de 740.000 visitas y muuuuuchas vivencias en este tiempo.

  Echando la vista atrás, el origen del blog era un "cuaderno de recetas digital" para poder compartir con la gente cercana esas recetas que iban surgiendo.

  Mirando algunas de las recetas, son platos que no volvería a comer nunca más, no porque no me gustaran, pero en estos cuatro años he tenido una amplia evolución personal, y más que nada en el aspecto de la nutrición.  He pasado por muchas etapas, búsquedas, experiencias, pruebas... y ahora estoy en otro punto.  No quiere decir que este sea el definitivo, la vida sigue fluyendo, pero donde más cómoda me encuentro ahora mismo, es donde estoy.

  Ahora, busco más la calidad de los alimentos que la preparación en si.  Más lo simple que lo elaborado, más la salud que la estética.

  Después de ver por cualquier lado tanta receta de cupcakes, macarrons, tartas y pasteles, mousses, desestructurados, etc, etc, a veces pienso que no tengo nada que ver con este mundo de blog de cocina, pero buscando en el origen, nunca he querido dar lecciones de nada, solo reflejar y trasmitir lo que cocino, y como soy.

  Aprovecho para volver a dedicar un recuerdo a esas personas que me hicieron tener curiosidad por la cocina: mi abuela Encarna, mi abuelo y mi madre,  y a seguir disfrutando con la comida, antes y después.

  Agradecer en último lugar, a los seguidores y amigos, que están al tanto de mi "evolución" a través del blog.

  Saludos, y seguimos viéndonos otro año más.



  

04 mayo 2014

Manualidades. Difentes formas de ponerse un pareo.


  A pesar de que este tema no encaja en ninguno de los apartados de este blog, me ha resultado interesante para compartirlo.  Ahora que llega el veranito, y aunque eso de los pareos no es lo mio, si admiro a la gente que puede hacer "con un trapo, un vestido...".

 Asi que aqui o dejo unas ideas para las que tengan maña y estilo.

  1. A LA GRIEGA.

www.lambruchona.com
Pareo al a griega
  

14 noviembre 2013

Apuntes. Volviendo a retomar....


lambruchona.com


  Ante todo, pedir disculpas por mi "desaparición", y la inactividad del blog, desde hace dos meses.  De repente, he tenido que replantearme prioridades y todavía estoy en ello.

  Para mi, el blog es el reflejo de mi cocina, de cómo voy, de lo que como cada día, de lo que innovo, lo que intento imitar de algo que he visto o comido, o recuperar platos de mi memoria. Es verdad que muchas veces las fotos no hacen justicia, ni tienen calidad, pero voy más al interior, al corazón de lo que hay en el plato, y he invertido en él.

  En el ultimo tiempo no había nada nuevo, ni motivación siquiera.  He repetido lo de siempre, o ha sido tan monótona como lechuga y pollo.

  Ahora vuelvo a recuperar pasiones, y esta es una de ellas, asi que intentaré seguir haciendo variados los platos en casa, dentro de las premisas de sano, ligero y equilibrado, económico y fácil.... ¿Qué mas se puede pedir...??

  Mi última tendencia personal se basa un poco en la dieta Paleo, baja en hidratos refinados, nada de azúcares, nada de cereales (que para el tema del gluten me viene bien), mucha verdura, proteinas las justas pero de calidad, algo más de grasa buena, escasa en lacteos (yogurt y queso curado en pequeñas dosis), frutas, frutos secos, y poco más.

  A mi, particularmente me va muy bien esta forma de comer, y la verdad es que me llevaría toda la vida desayunando verduras salteadas con un huevo y un trozo de aguacate.... Ya quedó atrás la tostada con mantequilla de toda la vida (eso no quita, que si veo, huelo y siento, un mollete tostadito con aceite de oliva, tomate y jamoncito del bueno, se me vayan los sentidos.....)

  Pues lo dicho, espero estar de vuelta con tanto ánimo como hasta ahora, porque se que a alguna persona, no muchas, pero vale más la calidad, que la cantidad, le vienen bien alguna de mis recetas.  Y sobre todo, porque mi hija, ya empieza a hacer sus pinitos en la cocina, siguiendo las recetas del blog de su mami, y ese, es el principal sentido que tiene esto.

  Saludos a todos.

07 agosto 2013

Apuntes. Algunos trucos de cocina.


  Dando vueltas por la red, sobre todo en Pinterest, he encontrado algunos trucos de cocina, que al menos, a mi, me han "causado sensación".

  No sabía como ponerlos, o recopilarlos, pero tampoco quería dejar escapar la oportunidad de compartirlo con vosotros, asi que ahi van las fotos (cogidas casi todas de pinterest) y alguna explicación, si es necesaria.

  Espero que os sirvan tanto como a mi.

 1.- Para llevar una manzana ya cortada y que no se oxide.


25 junio 2013

Apuntes. Ya llevamos 3 años por aqui...



 Pues nada, la entrada de hoy es para compartir con todos vosotros los 3 años que llevamos ya con este blog, Lambruchona.

  En este tiempo, con 634 entradas publicadas, es un reflejo de mi evolución personal, a nivel de lo que cocino, de lo que como, y de lo que vivo...  Pero siempre desde el punto de vista de la mejora en la nutrición y la búsqueda de lo "sano".

  En estos tres años, con más de 630.000 visitas,  las que siguen llevándose la palma son los que buscan recetas de la dieta Dukan.

  Un apunte curioso es que cada vez más, la palabra clave en los buscadores para acceder al blog es el nombre del mismo "Lambruchona", y eso me llega de alguna forma especial, ya que es conocida una palabra, por la que me llamaban de pequeña...

  Y por ultimo, recordar que mis intereses siguen siendo los mismos, por una parte plasmar por escrito lo que algunas veces son recetas espontaneas, otras, imitaciones o adaptaciones de alguna que veo y me interesa, y sobre todo el hacer llegar una forma distinta de cocinar, fácil, rápida, económica y sana.

  Muchas gracias a los que estáis ahí detrás, y me animáis a seguir por aquí.

  Saludos

01 mayo 2013

Apuntes. La olla rápida.



  Tengo una olla rápida hace muchos años. No la olla exprés de nuestras madres, sino la otra, la de cocinar las cosas en varios minutos. Y la verdad es que no le he sacado el rendimiento que me hubiese gustado.  

  El modelo que yo tengo es una Kuhn-Rikon Duromatic, de hace mas de 20 años, y aunque sigue funcionando perfectamente, salvo el cambio de la goma de la tapa en varias ocasiones, el libro de instrucciones se perdió hace mucho, y con él, la referencia de los tiempos de cocción.  Asi que me limitaba a cocinar las legumbres y alguna carne en trozo entero, que aun, solo para eso, ya me merecía la pena.

20 enero 2013

Apuntes. Buen razonamiento de por qué la dieta Dukan, no funciona.


  Me he topado con un artículo en un blog que da un buen razonamiento de por qué la dieta Dukan no funciona a largo plazo, y que corroboro por experiencia propia.

  Os pongo el enlace de dicha entrada, para reflexión del que lo necesite:  Porqué realmente la dieta Dukan no funciona- Blog de Centinel.

10 enero 2013

Apuntes. Una forma distinta de ver la comida...



  Me he encontrado un artículo muy interesante en un periódico, y realmente me ha hecho reflexionar sobre lo que es una buena relación con la comida y los perjuicios que ello conlleva si no es así.

  El artículo habla de la dieta gourmet , y más que hablar de una dieta concreta, lo importante es la explicación que da y de cómo debemos rodear uno de los placeres de la vida, el comer, con el decorado que se merece.

  Realmente la clave para combatir las subidas y bajadas de peso, de las personas con sobrepeso u obesidad que están toda la vida haciendo dietas, es la relación que se tiene con la comida. Considerar el hecho de comer como un "premio-castigo" es lo que nos lleva a devorar o sufrir ayunos extraños  que nos ponemos a nosotros mismos.

  Al igual que para leer un buen libro nos gusta buscar un lugar cómodo, tranquilo, sin mucho ruido, con buena luz, y con tiempo suficiente para dejarnos llevar por él, lo mismo ocurre con otras cosas que nos proporcionan placer.  Claro que podemos leer ese libro en los viajes de ida y vuelta en el autobús, con el traqueteo, el ruido de la gente, y la mala postura, pero debemos reconocer que no nos va "a gustar" de la misma forma (yo, seguro que ni me enteraba de parte de la trama...)

  Uno se puede quitar el hambre comiendo un bocadillo de chorizo mientras anda por la calle camino de clase, o un trozo de pizza delante del ordenador, terminando el informe que hay que entregar mañana, pero eso exactamente eso, quitarse el hambre, no es COMER ni desde luego nutrirse (que es la razón biológica fundamental por la que comemos, y nuestro cuerpo nos pide algo que llevarnos a la boca...). No somos conscientes de las cantidades que mentemos en nuestro cuerpo, ni del sabor casi, y eso que nos hace perder el control, es lo que nos hace subir los kilos.

  Volver la mirada hacia nosotros mismos, a buscar lo que nos "place", a tratar de concedérnoslo .. Y ahí no dejamos atrás ni un baño relajante, o escuchar la música que nos gusta o echar una tarde de café con tu amiga del alma.  Y al hilo de esto, porque no, buscar el rato para ir a comprar alimentos frescos, imaginando qué podemos hacer con ellos. Compartir un rato de charla con nuestra pareja mientras disfrutamos cocinando algo "espectacular" y si mientras tanto se comparten tablas y cuchillos, risas y convesación,  uno de los grandes placeres...

  No echar la comida en el plato en plan rancho de cuartel, sino con amor, delicadeza y en su justa proporción, y combinar un poco de esto, con una pizca de aquello, para disfrutar con los sabores, los colores, y sobre todo, para hacer disfrutar a los que comparten tu vida.  Al menos para mi es asi (y eso no quita que haya días con prisas de ensalada única o plancha de calabacines y pechuga de pollo...)

  Para mi, este artículo, me ha impactado, porque me ha hecho darme cuenta que tenemos que volver más a menudo la vista hacia nosotros, a nuestro interior, a nuestro cuerpo, a nuestro alrededor y mimarnos y ofrecernos a nosotros mismos lo mejor que podamos. Y si cuidamos nuestra forma de comer de esa manera, no vamos a darnos "porquerías", igual que no se la dariamos a nuestros hijos o parejas.

  A querernos más y darnos lo mejor, y si es con la comida y el sentirnos bien haciendo ejercicio o moviendonos, nos vamos a regalar sobre todo AUTOESTIMA, que al final, y todos lo sabemos, es lo que nos hace ver la vida de un color u otro, y poner el listón de nuestros logros más arriba o más abajo.

  Mucho ánimo para seguir siendo conscientes de esta forma de vida.

  PD: Esta entrada va dedicada a las compis que comparten, soportan y luchan por conseguir esto mismo, día a día. Ellas saben quienes son.