Mostrando entradas con la etiqueta experiencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta experiencia. Mostrar todas las entradas

21 agosto 2017

Apuntes. De nuevo por aquí... En qué punto estoy ahora.



 Hola, muy buenas...!!

 Después de varios meses, sin actividad en el blog, ni casi en mi vida, y recuperándome y retomando las riendas de nuevo, vuelvo por aquí, a seguir reflejando en el blog los pasos que doy en mi comida.

 Echando la vista atrás, tras más de 6 años de vida del blog, he ido viendo mi evolución en las recetas, como fiel reflejo de mi forma de comer, mi trayectoria y por dónde ando ahora.... Mucho que ver con mi salud, mi búsqueda de alimentos que me sienten bien y sean mi medicina, y los cambios que he ido sufriendo, hasta llegar al día de hoy.

  Las recetas de los inicios eran simples, rápidas, comida casera, de aprovechamiento y "sin ningún tipo de restricción".

  Llegó el momento de la Dieta Dukan, las recetas adaptadas, por las que el blog fue más visitado (y aun hoy lo sigue siendo) y un momento de mi vida de motivación y encontrarme bien.

 Después de la dieta, recetas de transición, aplicando mucho de la filosofía de la dieta, mirando un poco con lupa los hidratos de carbono (porque descubrí que en general no me sentaban bien), y siendo más consciente de la composición de cada plato.

 Llegó la etapa de recetas "sin gluten", porque asi me tocó desde ese momento, de investigar panes, y buscar alimentos libre de el.

 A pesar de ello, mi salud iba de mal en peor y sabía que tenía que ver con los alimentos.  Me dí de bruces con la Dieta Paleo, y parecía que estaba en el camino correcto. Comida real, sin procesados, comiendo verduras, frutas, carnes, pescados, huevos, frutos secos y semillas.  En mi caso, y saliendo un poco de lo estricto, añadía algo de lácteos de leche cruda y algunas legumbres.

 Varios años con este tipo de alimentación, y me sentía mucho mejor.... Pero no duró mucho.

 Hace un par de años, caí de nuevo. Cada vez peor de salud con problemas intestinales, de piel, de alergias, de falta de energía, jaquecas terribles, dolores articulares y musculares... Un peregrinar de médicos que como vía urgente, trataban algún síntoma aisladamente, y me enviaban al psiquiatra...

 A principio de año, di con una endocrina, que me mandó una analítica "descomunal" y de ahí  apareció una nueva luz: tenía deficit de la enzima DAO, y posible HANA (Histaminosis Alimentaria No Alergica).  Por una parte bien, y por otra fatal.  Esta enfermedad tiene dos extremos entre los médicos: o creen en ella, o se la toman a guasa, y dicen que es un sacadineros de algunos colegas.

 Me derivó a un especialista de digestivo y un nutricionista especializado.

 El de digestivo, es de los incrédulos, y se rió de mí en toda mi cara, pero me está haciendo algunas pruebas, que darán algún dato el día que terminen de hacérmelas, y él las valore... (desde Enero llevo liada, y tengo citas hasta final de año... Algún día será...)

 Con el nutricionista, tuve suerte, y encontré a una colega, compañera de estudios, especializada en HANA, y tras una analítica de varios alimentos, me han salido algunos que me provocan una gran subida de histaminas, y son:

 - Proteina de la leche (no solo lactosa, TODAS las leches )
 - Carne de vaca, ternera (asociado con lo anterior)
 - Café (increiblemente...)
 - Levaduras (no solo los panes, sino cervezas, vinos, vinagres, fermentados, te negro y rojo, que también es fermentado...). Con esta intolerancia me ha matado. Es la que más me cuesta, sobre todo por el tema de vinagres y te, que para mi era consumo diario.

 Y en menor medida de histaminosis, el huevo y el tomate.

 Obviamente el gluten sigue estando fuera por temas de permeabilidad intestinal.

 Teniendo en cuenta que cocinar sin estos alimentos ha trastocado mi mundo, me está costando mucho adaptarme a ello, y por eso, es que quiero volver a retomar el blog y plasmar las recetas que me vayan resultando, para dar ideas a los que me siguen y como archivo para mi misma.

 Decir que llevo desde mediados de julio con estas restricciones y mi salud ha mejorado muchisimo. Espero que realmente haya dado con el origen de todos mis problemas de salud.

 Me estoy basando mucho ahora en la cocina vegana, y de ahí estoy sacando ideas.

 Mi intención es seguir con mi Dieta Paleo, pero con las restricciones que yo tengo, por lo que voy a incluir legumbres y algunos cereales puntualmente, hasta que consiga hacerme con esta forma nueva de comer.

 Espero que os sea de interés a algunos de vosotros, o de alguien que conozcáis que esté con estos problemas.

 Un saludo a todos. 


03 agosto 2016

Receta. Mis comidas de la playa. I

www.lambruchona.com

  Como he comentado en una entrada anterior, pasamos el día en la playa, y comemos alli, y no lo hacemos de cualquier manera.

 Quiero mostraros cómo se puede comer, de bien, sin complicaciones, y no solo bocadillos, patatas fritas o filetes empanados.

 Normalmente llevamos agua para beber, fruta, para merienda, postre, etc, y dos platos, o uno bien completo nutricionalmente.  Suelen ser una ensalada muy variada, y un segundo plato con más proteínas.  Otra cosa fundamental que llevamos, SIEMPRE, son pipas de girasol. Nos encanta comer pipas...

21 julio 2016

Apuntes. Dias de playa


www.lambruchona.com

Hoy voy a comentar en esta entrada, una parcela de mi vida personal, cosa que no me gusta mucho reflejar en el blog.

 Una de las cosas  que más me gusta en mi tiempo de ocio es ir a la playa. Da igual que sea verano o invierno, que haga viento o mucho calor, la playa me da energía, el sol, el calor... en fin, que me da vida y me carga las pilas.

 Me gusta ir a la playa, pero no a una playa cualquiera. Es más, a la típica playa turística, con hoteles, chiringuitos y bares de copas, esas, no me gustan nada.

13 mayo 2016

Apuntes. Intolerancia al gluten. Mi experiencia. Viendo la luz al final del tunel (III)


www.lambruchona.com

 Y terminando la reflexión-experiencia sobre mi entrada en el mundo "sin gluten"...

La noticia BUENA fue lo mejor de todo este proceso, aunque también lleva un pequeño inconveniente, al menos en mi caso.... Y es que, darte cuenta que la COMIDA REAL, es lo mejor que le puedes dar a tu cuerpo, te hace querer saber el por qué, el cómo, y el dónde.... y como el tema de la nutrición me apasiona, pues por un lado bien, y por el otro... mejor aún.

05 abril 2016

Apuntes. Intolerancia al gluten. Mi experiencia (II)


www.lambruchona.com

 Tal como os había contado en otro post, decidí ser Intolerante al Gluten, "por capricho", y desterrar de mi dieta, en la medida de lo posible, todo alimento que llevase algo de él.

 Y esto me trajo dos consecuencias totalmente opuestas, una primero y la otra después.  Y como en el dicho de "tengo una noticia buena y otra mala.... Pues dime primero la mala..."  En este caso fue así, primero vino la mala, y afortunadamente, con el tiempo llegó la buena...

 La noticia MALA, vino de la mano de los "alimentos sin gluten, especiales para celiacos, etc", de la sección de Dietética Especial de los supermercados.

23 marzo 2016

Apuntes. Intolerancia al gluten. Mi experiencia (I)


www.lambruchona.com

Desde mi experiencia personal, voy a dar mi opinión sobre la alimentación sin gluten, algo imprescindible para todos aquellos que más tarde o más temprano, hemos dado con el origen de una multitud de síntomas, que al menos en mi caso, me ha acompañado toda la vida, hasta hace unos 4 años.

 Mirando hacia atrás, desde que recuerdo he tenido anemia.  Las analíticas, los desmayos cuando iba en el autobús a la facultad, la falta de energía y el tomar pastillas de hierro durante años...

15 marzo 2016

Apuntes. Seguir avanzando, pasito a paso....


www.lambruchona.com

  Ufff, acabo de darme cuenta, el tiempo que hace que no publico nada, y sobre todo, la falta de motivación que he tenido para muchas cosas que me gustan, desde hace, yo diría, bastantes meses.

 Ha habido de todo en mi vida personal en estos últimos tiempos... Malas rachas, muuuuy malas, evolución, algunas ilusiones, mucha esperanza en recuperar cierta normalidad, en fin... mirando atrás, una época muy movidita  a nivel personal, emocional, familiar, psicológico, motivacional, sentimental, económico, físico......

 Ahora parece que con algunos cambios, las cosas se van ajustando, poco a poco, y con ese quitarme estrés de encima, estoy retomando  cosas y abandonando de momento, otras...

20 enero 2013

Apuntes. Buen razonamiento de por qué la dieta Dukan, no funciona.


  Me he topado con un artículo en un blog que da un buen razonamiento de por qué la dieta Dukan no funciona a largo plazo, y que corroboro por experiencia propia.

  Os pongo el enlace de dicha entrada, para reflexión del que lo necesite:  Porqué realmente la dieta Dukan no funciona- Blog de Centinel.

08 marzo 2012

Cambio de aires...



 Como ya os he comentado en mi entrada anterior, en las conclusiones con la dieta Dukan, he estado un tiempo "desaparecida" del blog por mi nuevo planteamiento con la comida, con la cocina, con la dieta y con la vida en general...

  Claro que en este tiempo he seguido comiendo y cocinando, y tengo un montón de recetas para subir, porque algunas siguen siendo "pura inspiración" (o al menos yo no las conocía).

  Está claro que ya el periodo de "recetas para dieta" ha terminado (aunque las que hay, seguirán estando disponibles para todo el que le pueda servir de algo), y seguiré con mi planteamiento inicial del blog: recetas saludables, fáciles de hacer, intentando mantener la cocina tradicional y sobre todo, muy ricas.

  Ahora después de mi última etapa "hiper-proteinada" lo que más me apetece es comida casi vegetariana, y en ello estoy. Asi, que dentro de poco, espero volver a mi actividad bloguera, y daros algunas ideas para el día a día.

  Saludos

Apuntes. Mi experiencia con la dieta Dukan VII. Conclusiones: un año después.

  Pues aquí estoy de vuelta para contaros el resumen de estos 15 meses, desde que empecé con la dieta Dukan.  

  Tal como os he ido contando, en "mis experiencias", llegó el día de pasar a la tan esperada "fase de estabilización".  

Según el libro, sólo hay que mantener algunas premisas, como son: seguir tomando el salvado de avena diariamente, hacer un día PP a la semana y hacer algo de ejercicio cada día.  Visto asi, es poco esfuerzo para mantener el peso de por vida.

  Claro está que también hay que tener una actitud con la comida y no consumir "porquerías ni comida basura", no excederse en las cantidades y mantener una forma más o menos "sana" de comer.

08 septiembre 2011

Apuntes. Test de intolerancia alimentaria. Mi experiencia II

  Bueno, pues os cuento que ya me ha llegado el resultado del famoso test.

  Me han enviado 2 emails, y no me entero de casi nada.  En ambos hay una introducción aclaratoria del documento, ya personalizado, que adjunta.  Uno es el Test de Intolerancia Alimentaria y el otro un "perfil nutricional".

26 agosto 2011

Apuntes. Test de intolerancia alimentaria. Mi experiencia.

A ver por donde empiezo, por el principio supongo.  Quiero contaros mi experiencia con este tema para avisar e informar, y ya que cada uno opine y haga lo que quiera.

  Este tema me llamaba mucho la atención hace un año o así, pero busqué información en la red y no encontré nada importante ni a favor ni en contra. Solo opiniones.

12 junio 2011

Apuntes. Mi experiencia con la Dieta Dukan. VI. Entrando en estabilización

  Entrando en estabilización...... Pues aquí estoy de nuevo, cuatro meses después, 130 días, trás consolidar los casi 13 kg que he perdido. 

  Voy a contar mi experiencia, cómo me ha ido a mi.  Cómo he pasado esta fase de consolidación del peso. Mis impresiones y vivencias. Que puede no coincidir con las del resto, ni son dogmas de fe.. No quiero imponer "haced las cosas asi...". Son como yo las he hecho, y punto.

07 febrero 2011

Apuntes. Mi experiencia con la dieta Dukan. V

  Os sigo contando............... LO HE CONSEGUIDO....

  Mañana paso ya, por fin, a la fase de consolidación.  

  Parece increible y lejano, cuando el primer día empiezas con la fase de ataque, a hacer tu primera tortita de salvado de avena, y a prescindir de todo lo que siempre hemos considerado como "adelgazante": verduras y frutas.

  Empiezas con incredulidad, y esperanza, preguntándote si funcionará, y esperando que asi sea.

13 enero 2011

Apuntes. Mi experiencia con la Dieta Dukan. Coaching. IV

  Con toda mi ilusión y esperanzas, esperé las consignas del día siguiente.

  Para empezar, a pesar de que había comunicado que ya llevaba mes y medio con la dieta y que había perdido unos 7 kg, me plantearon volver a hacer una fase de ataque.... de 4 días, los mismos que hice cuando empecé y tenía que perder 13 kg.

  En el libro dice que esta fase, al ser muy agresiva para el cuerpo, debe ser lo más reducida posible, en función del peso a perder. Y recomienda....

12 enero 2011

Apuntes. Mi experiencia con la Dieta Dukan. Coaching. III

  Desde que empecé la dieta, y con la espectativa del coaching personalizado que tanto anunciaban en el foro de la página oficial, tenía la esperanza de que iba a tener éxito, de una forma o de otra.

  Con la ayuda de los libros y de los foros de discusión, donde la experiencia de la gente y los trucos valen más que todas las teorías, poco más te hace falta, salvo tu determinación y fuerza de voluntad.

  Pero pasé por un época de estancamiento en el peso....

11 enero 2011

Apuntes. Mi experiencia con la Dieta Dukan. II

  Siguiendo con mi experiencia con la Dieta Dukan, partí el 10 de Noviembre de 2010 con 76,5 kg.

  Muy motivada, con muchas espectativas y deseando volver a ser yo (sobre todo por el bienestar de los que me rodeaban, que estaban soportando a la "gorda amargada de la vida".....) empecé la dieta.

  Mi fase de ataque era de 4 días. Tuve que empezar a manejarme con el salvado de avena, las tortitas, incomibles los dos primeros días, hacía que echara más de menos mis tostaditas de pan integral.

  Tengo que reconocer y agradecer....

Apuntes. Mi experiencia con la Dieta Dukan. I

  Quiero aprovechar la cantidad de visitas que tiene el blog, para dar algunas pinceladas personales sobre la Dieta Dukan, y mi experiencia con ella.  

  Mi ánimo no es el de decir qué o cómo hay que hacerla, sino cómo lo hago yo, con sus fallos o sus sacrificios. Los resultados están ahí....

  Antecedentes.

  Después del verano, tras ver las fotos de una reunión con amigos, me hice consciente que debía hacer algo YA, para resolver un tema que no quería ver, y eran los kilitos de más que acolchaban mi cuerpo.

  Empecé, lo típico, a comer menos, un día no almorzaba, ...