Mostrando entradas con la etiqueta alimentación saludable. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alimentación saludable. Mostrar todas las entradas

09 agosto 2021

Receta. Guiso de carne con verduras.

 

Guiso de carne con verduras. www.lambruchona.com

 Lo más  importante de esta receta es lo rápido que se prepara, lo completa que es, bien de precio y sobre todo el sabor tan bueno que tiene.... Quien quiere más...

  Los ingredientes:

  - 400 gr. carne guiso de cerdo (otras opciones: pollo, pavo..)

 - 500 gr. de verduras congeladas para ensaladilla.

 - una cebolla

  - dos dientes de ajo.

 - un vaso de caldo de verduras o pollo, casero en mi caso

 - Aceite de oliva, sal y las especias:

  - media cucharadita de cada una: semillas de mostaza negra, semilla  de cilantro molido, semillas de hinojo molido, pimienta negra, cúrcuma.

08 julio 2021

Receta. Judias verdes y guisantes salteados con tomate rallado.

 

judias verdes y guisantes salteados con tomate. www.lambruchona.com

  Una receta muy fácil y rápida de hacer, que acompañada con alguna proteína (carne, pescado, huevos, tofu...) se convierte en un plato completo y rico.

  En este caso está preparada con las verduras congeladas, pero perfectamente se pueden hacer con las verduras frescas.

  Los ingredientes: (Para dos raciones)

  - 200 gr. guisantes congelados.

  - 200 gr. judías verdes congeladas.

  - media cebolla fresca.

 - dos dientes de ajo.

 - dos tomates pera.

  - aceite de oliva, una cucharada, y sal.

  - chorrito de vino fino (en este caso, Montilla Moriles)

06 mayo 2020

Técnicas. Cocción al vapor. Verduras

www.lambruchona.com

La base de este plato es cocer al vapor cada una de las verduras, y tal cual presentarlas en el plato, de forma variada, acompañadas de huevo duro a gajos, y aderezada con una pizca de sal y un hilo de aceite de oliva.

  En la cocción al vapor se conservan todas las propiedades de los alimentos, ya que se cocinan en su propio jugo, y al no tener contacto con el agua (que está en la base de la cacerola), no se pierden vitaminas en ese agua. 


13 abril 2016

Apuntes. Hacia dónde vamos con nuestra alimentación?


 Al hilo de una noticia que he visto esta mañana en la prensa donde hablaban de que:  Los realities de cocina desaniman a la gente , me ha hecho pensar en que tienen toda la razón: se dejó de cocinar cuando la mujer dejó de hacerlo, salvo algunas excepciones, y que esa brecha, la aprovecharon las industrias alimentarias para meterse por la rendija y decir: no preocuparos, que nosotros nos encargamos...

 Hacía mención del activista de la alimentación saludable, Michael Pollan, y he vuelto a buscar algunos documentales suyos, que ya había visto hace un tiempo.

 Cuanto más los ves, más consciente ( o no...) te haces de lo manipulada que está esta sociedad en todos los aspectos, y que es difícil salirse de la rueda... aunque no imposible.

 Y como muestra, os voy a dejar un trailer de unos dos minutos, que te llevan a pensar (si te interesa pensar sobre ello....).  Tiene subtitulos en español.



 Sobre este tema, y similares, es en los que estoy desde hace unos años.

 Espero y deseo, que a alguno de vosotros os lleve a reflexionar sobre ello.

 Un saludo.


07 agosto 2014

Apuntes. Documental: "Gordo, enfermo, casi muerto"



  Hoy tenemos una entrada muy diferente. No se trata de recetas, ni de alguna recomendación saludable, aunque todo ello lo es en sí.

  Hoy comparto un documental que he visto en youtube, donde se aprecia los cambios tremendo que experimentan algunas personas que modifican su alimentación y sus habitos de vida. Un cambio evolutivo, mejorando en todos los aspectos.

  Para que tengamos más que claro, con una prueba más, que somos lo que comemos y lo que nos movemos, que los alimentos que ingerimos son los que no "forman" nuestro cuerpo, energía, actitud, enfermedades, etc, etc...

  Quizás alguien pueda sacar alguna conclusión de aqui.... Yo ya las saqué....

  Ahi va el enlace.

  Documental: GORDO, ENFERMO, MEDIO MUERTO.

02 septiembre 2010

Apuntes. Una alternativa a las golosinas: los frutos secos.


  Una sana alternativa a las golosinas, cargadas de azúcar y calorías vacías que hoy día son tan dados los niños a consumir, son los frutos secos.

  Los frutos secos son apetecibles, saciantes y fáciles de consumir. Avellanas, pistachos, almendras, piñones, nueces....

  Son ricos en proteínas y tienen altas dosis de hierro, fósforo, calcio, potasio y magnesio.  Aportan vitaminas B y E, son bajos en hidratos de carbono y contienen grasas vegetales ricas en ácido oleico y ácidos grasos poliinsaturados.

  Su contenido en grasa es del 50%, lo que los convierte en muy calóricos: aproximadamente unas 600 calorías por 100 gr., pero teniendo en cuenta que una ración normal es de 20- 25 gr., estamos hablando de unas 120-150 calorías por ración, algo totalmente asumible en una alimentación saludable y equilibrada.

31 agosto 2010

Apuntes. Alimentos congelados.

  
  La congelación conserva los alimentos impidiendo la multiplicación de microorganismos. Este proceso no destruye todos los tipos de bacterias

  Cuando el agua que componen los alimentos se congela, los cristales de hielo que se forman dejan de estar disponibles para el desarrollo de estos microorganismos, por lo que aquellos que sobreviven, se reaniman en la comida al descongelarse y muchas veces se multiplican muchos más rápido que antes de la congelación.

  La congelación apenas tiene efectos en el contenido nutricional de los alimentos.

30 julio 2010

Apuntes. Comer bien gastando menos (II)



  Como por desgracia, por la crisis económica que atravesamos, el tema del ahorro es ahora tan necesario, vamos a volver a dar pistas sobre como ahorrar con la comida, tanto en dinero como en tiempo, y al mismo tiempo incrementamos la calidad de nuestra alimentación, haciéndola más sana y saludable.

   El concepto fundamental es PLANIFICACIÓN.  Planificación de los menús con anterioridad, planificación de una lista de la compra, donde tener en cuenta lo que necesitamos y con lo que ya contamos en casa, planificación de los diversos ingredientes (si necesitamos carne, pescado, verdura o fruta,  cual vamos a comprar en función de las que estén de temporada o sean más baratas), planificación a la hora de cocinar para hacer a la vez diversos platos (hacemos el doble para congelar la mitad, preparamos un sofrito base con el que elaboramos diferentes comidas....), planificación el tener recursos en el frigorífico para evitar tentaciones de comprar comida preparada......