Mostrando entradas con la etiqueta planificacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta planificacion. Mostrar todas las entradas

30 julio 2010

Apuntes. Comer bien gastando menos (II)



  Como por desgracia, por la crisis económica que atravesamos, el tema del ahorro es ahora tan necesario, vamos a volver a dar pistas sobre como ahorrar con la comida, tanto en dinero como en tiempo, y al mismo tiempo incrementamos la calidad de nuestra alimentación, haciéndola más sana y saludable.

   El concepto fundamental es PLANIFICACIÓN.  Planificación de los menús con anterioridad, planificación de una lista de la compra, donde tener en cuenta lo que necesitamos y con lo que ya contamos en casa, planificación de los diversos ingredientes (si necesitamos carne, pescado, verdura o fruta,  cual vamos a comprar en función de las que estén de temporada o sean más baratas), planificación a la hora de cocinar para hacer a la vez diversos platos (hacemos el doble para congelar la mitad, preparamos un sofrito base con el que elaboramos diferentes comidas....), planificación el tener recursos en el frigorífico para evitar tentaciones de comprar comida preparada......

21 julio 2010

Apuntes. Comer bien, gastando menos.


  Los alimentos se clasifican en 6 grupos en función de los nutrientes que contienen.

En cada grupo hay alimentos muy diferentes, con un valor nutricional parecido.

En base a esto, una buena estrategia de compra, es elegir de forma variada, una alimento de cada grupo, por lo menos, teniendo en cuenta los más baratos, los que están de oferta o son de temporada, y los que tienen menos desperdicios (cáscaras, huesos, espinas, grasa...)


Así conseguiremos una dieta equilibrada, variada y completa, gastando lo menos posible.

09 julio 2010

Apuntes. Comida para llevar.


  Comer fuera de casa, llevándonos la comida, no tiene porque ser aburrido. Podemos planificar las comidas y hacerlo de forma mucho más sana que en cualquier otro sitio.

Hay una gran variedad de platos fríos que no sólo son ensaladas o bocadillos, y combinando bien patatas, arroz, pasta, legumbres con verduras, frutas y carne, pescado o huevos, se convierten en platos únicos y completos nutricionalmente.

Si se le acompaña de una fruta para el postre o para merendar o media mañana, o cualquier otro tentempié, se pueden hacer tranquilamente las 5 comidas diarias recomendadas por los expertos en nutrición.