Mostrando entradas con la etiqueta fritos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fritos. Mostrar todas las entradas

03 diciembre 2012

Receta. Tostones dominicanos.


Tostones dominicanos.
  Los tostones dominicanos, son el aperitivo más popular de la cocina criolla dominicana. Se utilizan como acompañamiento de cualquier plato. 

  Están realizados con plátanos verdes (también conocidos aquí como plátanos machos), que se utilizan como una hortaliza (ya que crudos son amargos e indigestos) y son más grandes que los que conocemos como fruta, que es la forma en que generalmente se consumen en Occidente.

  Los plátanos verdes son originarios de Indonesia, e introducido posteriormente en África, y fueron los portugueses los que lo llevaron a Sudamérica, aunque su uso en la cocina centroamericana y caribeña tiene más su fuente en la cocina de los esclavos africanos llevados allí en el s. XVI.

  Nutricionalmente son fuente importante de almidón (de ahí la necesidad de cocinarlos), con valor calórico de 90 Kcal/100 gr. Bajo en grasas y rico en vitamina B1, B2 y B3, y de potasio, hierro y fósforo.

  Para pelar un plátano verde, es necesario cortar ambos extremos, y hacer varios cortes longitudinales en la piel del plátano, para luego ir retirando las tiras de piel, poco a poco, despegándola con del dedo, de la pulpa.

  Los ingredientes: plátano verde, aceite y sal.

21 agosto 2012

Receta. Filetes rusos.

www.lambruchona.com

  Una receta tradicional, muy económica y que cada uno la hace "como le parece", pero que al final, el resultado, es estupendo, seguramente.

  No voy a poner cantidades porque dependerá de la cantidad que se haga.  Es un buena opción hacerlos en cantidad y congelarlos, separados con hojas de papel vegetal para que no se peguen entre si, y poder ir sacando los que vayamos necesitando.  Es un recurso "sano, casero y barato" a la comida ya preparada.

    Los ingredientes:

  - Carne picada (de ternera, pollo o cerdo, o mezcla de las que prefiramos)
  - ajo y perejil picado.
  - pan duro remojado en leche (o pan de molde si se prefiere)
  - zumo de limón.
  - huevo
  - pan rallado.

03 agosto 2010

Receta. Albóndigas de pescado.


www.lambruchona.com

    Esta receta es un poquitín más laboriosa, pero si se hace más cantidad, se puede congelar, y ya tenemos resuelta la comida de otro día.  
     También es un plato barato, que aprovecha sobras de otros, y sano. Es una forma diferente de comer pescado, sobre todo para los niños que no están educados para comerlo.

  Los ingredientes:

 - 500 gr. de pescado congelado sin espinas (merluza, abadejo, etc)
 - 100-150 gr de pan duro
 - leche
 - dos dientes de ajo
  - un huevo
  - perejil, laurel, harina, aceite de oliva, sal