Por esta razón, una buena opción es tener a mano alimentos sanos y los menos posibles de los no tan sanos. Y no vale eso de... "al niño le gusta esto... o por si vienen visitas...". El niño come lo que le acostumbramos a comer, y las visitas, personas allegadas, entenderán nuestra forma de alimentarnos ¿ o es que si tu no quieres para ti una lasaña precocinada, se la vas a poner a tu prima o a tu amiga...? ¿Habría bebidas con alcohol, para las visitas, en casa de un ex-alcohólico, o entenderían las visitas que se les pusiese cerveza sin alcohol...? Ya se la tomarán fuera, si les apetece...
Mi estilo de vida... Cocinando con comida real, recetas tradicionales pero aprovechando la tecnología para optimizar tiempo y sabores. Hábitos saludables, manualidades... Un poco friki de los utensilios de cocina. Conociendo el mundo de las intolerancias y sacando el mejor sabor a la comida en esta circunstancia que me ha tocado vivir.
Mostrando entradas con la etiqueta saludable. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta saludable. Mostrar todas las entradas
26 agosto 2010
Apuntes. Costumbres alimentarias.
13 julio 2010
Apuntes. Dieta equilibrada
La dieta es el conjunto de sustancias que comemos habitualmente y que permiten mantener un buen estado de salud y buena capacidad de trabajo. En base a esto, se habla de "dieta para diabéticos", "dieta de celiacos", etc,etc... porque son las sustancias específicas y correctas para mantener la salud teniendo una enfermedad determinada.
Una dieta es equilibrada cuando tiene todos los alimentos necesarios para conseguir un adecuado nivel nutricional, cuando nos aporta la energía que necesitamos, permite el mantenimiento o consecución del peso adecuado y aporta todas la vitaminas y minerales, en cantidad no inferior a dos tercios de las RDA (cantidad diaria recomendada).
La alimentación debe:
- Aportar la cantidad de calorías necesarias para realizar nuestra actividad metabólica y de trabajo físico de forma adecuada.
- Suministrar las suficientes proteínas, vitaminas y minerales, y que cada uno de estos elementos esté equilibrado entre si.
03 julio 2010
Apuntes. Educación nutricional.
Cada día está más claro lo importante que son los hábitos de vida, entre ellos los alimentarios y la actividad física, en el nivel de salud de las personas.
De ahí la importancia de una educación en este sentido.
Tener correctos hábitos alimentarios es fundamental para la promoción de la salud. Hay que fomentar estos hábitos alimentarios saludables en la casa y en la escuela, centrándose especialmente en los niños que es, en esa edad, cuando adquieren las costumbres de alimentación que mantendrán durante toda la vida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)