Mostrando entradas con la etiqueta panificadora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta panificadora. Mostrar todas las entradas

22 febrero 2021

Receta. Pan Dulce - Rosco de Reyes.

www.lambruchona.com
 
No soy mucho de hacer repostería ni dulces, pero en fechas navideñas, y viendo la cantidad de productos típicos, se te van los ojos y las ganas de tomarlos.

Teniendo en cuenta la cantidad de aditivos y productos procesados que llevan, para los que tenemos intolerancias es muy complicado, asi que no queda más remedio que intentar hacerlos en casa.

www.lambruchona.com
Para mi, lo más llamativo de los dulces navideños es el rosco de Reyes.  Será por los recuerdos de la mañana de Reyes, que siempre había para desayunar rosco (y lo sigue habiendo, en casa de mis padres).

Siguiendo esta tradición, he hecho una especie de rosco de Reyes, pero en la panificadora, tipo pan dulce.  Hubiese estado bien añadirle fruta confitada troceada, pero no la he podido conseguir asi que os dejo la receta, por si queréis probarlo.

Como mejor queda es tostándola un pelín en la tostadora y untándola con algo que la humedezca un poco (miel, mermelada, sirope, caramelo, etc) porque queda tipo pan (no esponjoso, ya que en la panificadora no tiene espacio para levar o expandirse bien en la fermentación. La comodidad del amasado y horneado, frente a la textura, aunque el sabor es fantástico)

www.lambruchona.com
La  receta la vi por la red, pero he tenido que modificarla, porque no estaban bien las cantidades.  Tal cual os la pongo, es como me ha quedado bien.

Ha salido buenísimo y teniendo en cuenta que se hace casi solo, es estupendo...

04 julio 2020

Receta. Pan Dulce en Panificadora.

www.lambruchona.com

  Ahora vuelvo a tener panificadora y he vuelto a hacer pan. Después de 8 años con la inflamación y disbiosis intestinal, me habían recomendado dejar bastantes alimentos inflamatorios, entre ellos el gluten.  Ahora no es que me vuelva loca comiendo pan, pero ya en pequeñas cantidades (para el desayuno) lo tomo,  y  he vuelto a hacerlo para mi familia, y además controlando el tema de las levaduras que tanto cuidado hay que tener con ellas también.

 Pues lo que os cuento, que vuelvo a experimentar con panes y fermentos. Y voy a ir poniendo por aquí aquellos que me guste el resultado (también como consulta propia, para el futuro, que tengo mala memoria....)

www.lambruchona.com

  En este caso, he hecho una receta de "Pan Dulce" que aparece en el libro de recetas de la panificadora (la de Lidl), y realmente no se porqué se llama asi,  porque no es dulce.  Eso si, se hace con el programa "Dulce" ( programa 4) para panes de 1 kg y he puesto tostado medio, que para la próxima, pondré tostado oscuro, porque ha salido muy blancuzco.  

11 junio 2020

Receta. Pan sin gluten esponjoso, sin preparados panificables. (Panificadora)


www.lambruchona.com

  Estaba buscando una receta de pan sin gluten, sin preparados panificables, y encontré esta hace unos meses. La había desechado porque con esto del estado de Alarma no encontraba Psyllium, y era un ingrediente fundamental (pido perdón por no identificar su origen, pero la había escrito es un trozo de papel hace ya tiempo). 


www.lambruchona.com

Pero el otro día lo encontré por fin, y recordé que tenía pendiente probar esta receta, así que de cabeza que he ido.  El resultado ha sido muy bueno.  También decir, que si no gusta tanto almidón de maíz (Maizena), se puede sustituir este por preparado panificable (y ya no sería una receta sin preparados panificables) pero lo cierto es que un pan sin gluten debe tener un porcentaje alto de almidones, ya que solo con harina, al menos a mi, no me ha llegado a salir uno en condiciones.


www.lambruchona.com
  Los ingredientes:

 - 380 gr. de agua templada.
  -  300 gr. de almidón de maíz (Maizena) 
  -  40 gr. harina de trigo sarraceno sin gluten.
  - 120 gr. harina de arroz.
 - 40 gr. harina de garbanzos.

13 abril 2020

Técnicas. Poolish. Fermento para hacer pan.


www.lambruchona.com
Poolish- Fermento después de 12 horas. Subió el doble de la cantidad final.

  Ahora con esto de hacer de nuevo pan casero, y de tanto tiempo evitando gluten y cereales en general, estoy investigando y probando nuevas formulas (nuevas para mi, que ellas son milenarias...) para hacer un pan lo más saludable posible para mi intestino recuperado...

  He estado leyendo mucho sobre masa madre, fermentos y levaduras instantáneas, y aunque soy muy neófita en este tema, os voy a contar un poco a modo de resumen lo que hasta ahora he entendido sobre el tema.

12 febrero 2013

Receta. Bizcocho de cacao con harina de arroz en panificadora. SIN GLUTEN


Bizcocho de cacao con harina de arroz en panificadora. Sin Gluten

  Adaptando la receta de toda la vida.

  Los ingredientes:

  - 3 huevos
  - un yogurt de soja
  - 2 medidas del vaso de yogurt de azúcar (o edulcorante)
  - 3/4 medida del vaso de yogurt de aceite de girasol.
  - 1/2 medida del vaso de yogurt de cacao puro 100% sin gluten
  - medida y media del vaso de yogurt de harina de arroz
  - una medida de vaso de yogurt de maizena.
  - un sobre de levadura química sin gluten.


01 febrero 2013

Receta. Pan de maiz en panificadora. SIN GLUTEN.

www.lambruchona.com

  Otra prueba de pan, distinta a las anteriores, para encontrar sabores y texturas diferentes.


www.lambruchona.com  Los ingredientes:

  - 350 ml. de agua (o mitad y mitad de agua y leche) templada.
  - una cucharadita de miel o azúcar.
  - una cucharadita de sal.
  - dos cucharadas de aceite de oliva
  - un huevo batido.
  - 250 gr. de harina panificable sin gluten.
  - 100 gr. de harina de maiz sin gluten.
  - medio taco de levadura fresca (12-15 gr.)

12 diciembre 2012

Receta. Pan de harina de garbanzos en panificadora. SIN GLUTEN.


Pan de harina de garbanzos con panificadora. Sin Gluten.

 Una adaptación de una receta que hacía antes, con harina de trigo.

  Los ingredientes:

  - un huevo
  - 350 ml de agua templada
  - una cucharadita de sal
  - una cucharadita de azucar
  - dos cucharadas de aceite de oliva.
  - 300 gr. de harina panificable sin gluten
  - 200 gr. de harina de garbanzos sin gluten.
  - 25 gr. de levadura fresca sin gluten (un taco)


30 noviembre 2012

Receta. Bizcocho de limón en panificadora. SIN GLUTEN.


Bizcocho de limón en panificadora. Sin Gluten
  Una receta de las más clásicas, adaptada a una dieta sin gluten y hecho en panificadora, pero esta modificación no afecta en absoluto, a que se pueda hacer como se ha hecho tradicionalmente, con harina de trigo, yogurt de limón y cocción en horno convencional (180 grados durante 25-35 minutos, según el horno)
  
  Los ingredientes:

  - 3 huevos
  - medio vaso de leche de soja (o sin lactosa en mi caso)
  - un vaso de azúcar (o de edulcorante en polvo)
  - medio vaso de aceite de girasol.
  - ralladura de un limón.
  - un sobre de levadura química sin gluten
  - 250 gr. de harina panificable sin gluten.

06 noviembre 2012

Receta. Pan sin gluten en panificadora.



  Una receta de pan, para hacer en panificadora, muy fácil y con buen resultado.

  Los ingredientes:

  - 250 gr. harina panificable Beiker
  - 170 ml. de agua templada
  - 2 cucharadas de aceite de oliva.
  - una cucharadita de miel
  - una cucharadita rasa de sal
  - 12 gr. de levadura fresca (medio taco)

20 julio 2011

Receta. Pan casero con muesli de frutas en panificadora.




  Otra receta de pan casero, esta vez algo diferente, pero muy bueno para el desayuno, o la merienda.....

  Encima de la mesa: 250 ml. de leche, 50 ml. de agua, 50 gr. de azúcar (mejor si es moreno), 10 gr. de sal, un huevo, 4 cucharadas de aceite de oliva (ó 100 gr. de mantequilla), 500 gr. de harina blanca de fuerza (de trigo), un cubilete de levadura fresca (mercadona), 150 gr. de muesli con frutas.  Con estos ingredientes sale una pieza de un kilo aproximadamente.

17 julio 2011

Receta. Pan básico con panificadora.



  Bueno, pues en vista de que hay nueva oleada de "panaderos por vocación" y de las consultas que me se han hecho, voy a poner una serie de recetas de pan, para panificadora, para los que se están iniciando en esto.

  Para empezar, es importante disponer de la máquina en si, aunque no imprescindible, ya que comentaré también el procedimiento para hacerlo a mano, y en horno tradicional.